Atlantia se convertirá en segundo máximo accionista de Hochtief tras ACS con un 24,1% del capital
Atlantia tomará una participación concreta del 24,1% en el capital social de Hochtief, filial de construcción alemana de ACS, con lo que será el segundo accionista de referencia de la firma germana, según concretó el presidente de ACS, Florentino Pérez.
La toma de este porcentaje se realizará para «consolidar la alianza» que ACS, Hochtief y Atlantia han suscrito para comprar Abertis y conformar un ‘gigante’ mundial de infraestructuras, indicó Pérez.
De su lado, el consejero delegado de Atlantia, Giovanni Castellucci, calificó la entrada de la empresa en Hochtief como «una inmensa oportunidad».
«Hochtief es la mejor constructora del mundo, está muy bien gestionada y además está presente en los mercados que mayor potencial de crecimiento tienen en cuanto a construcción de grandes proyectos de infraestructuras, como son Estados Unidos y Australia», destacó el primer ejecutivo de Atlantia.
«La inversión en Hochtief no es una necesidad, es una inmensa oportunidad», subrayó Castellucci, quien manifestó el compromiso de Atlantia de «contribuir a la creación de valor de esta empresa», así como de la colaboración con ACS en Abertis.
«Vamos a contribuir de todos los modos posibles al éxito de esta alianza», aseveró en su comparecencia de prensa junto a Florentino Pérez y al consejero delegado de ACS y también de Hochtief, Marcelino Fernández Verdes, para presentar el acuerdo y proyecto conjunto.
Derivados del acuerdo
El acuerdo que ACS y Atlantia han alcanzado para dejar de lado su ‘batalla’ de OPAs y aliarse para comprar juntos Abertis y lanzar «la mayor compañía mundial de infraestructuras» incluye como una de sus derivadas una inversión de la compañía italiana en la filial alemana de ACS.
En concreto, el acuerdo establece que compre títulos de Hochtief por valor de 2.500 millones de euros, inversión que, según concretó este jueves Florentino Pérez, corresponde a un porcentaje concreto del 24,1% de su capital social.
Será ACS quien venda acciones de la alemana a Atlantia, con lo que diluirá su posición de primer socio en Hochtief, aunque sin perder la cota del 50%. Además, como paso previo a la venta de títulos, la constructora española inyectará casi 1.000 millones en su filial germana a través de una ampliación de capital.
De esta forma, ACS reduce ligeramente su posición en Hochtief para pasar a tener participación directa en la sociedad que constituirá con Atlantia para controlar Abertis. En concreto, la constructora tendrá un 30% de esta firma, y otro 20% indirecto a través de Hochtief, mientras que la italiana la controlará con un 50% más una acción.
Otra derivada del acuerdo es la opción con que Atlantia contará para comprar todo o parte de la participación del 34% que Abertis tiene como primer accionista de la compañía de antenas de telefonía móvil Cellnex. En este sentido, Castellucci aseguró no poder avanzar más a lo indicado en el pacto, que fija condiciones y plazos para ejercer el derecho.
Lo último en Economía
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
-
El Supremo rechaza que el despido improcedente pueda aumentar de 33 días por vía judicial
-
Lucha contra el cambio climático, biodiversidad y creación de valor, principales ejes del Plan de Sostenibilidad 2025-2027
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al mediodía y se acerca a los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 11
-
Quién es Noa Rouco: edad, partido político y todo sobre la concejala que aparece bañándose junto al alcalde de Orense
-
Makoke confirma su fecha de boda y a los famosos que no piensa invitar
-
Giro de 180 grados en el futuro de Jorge Martín: se queda en Aprilia y lo anunciará en Brno
-
Abrahamsen hace historia para Uno-X y Pogacar sufre una caída sin consecuencias