Atento a esta fuente de ingresos: así son los dos bonos de deuda sénior no preferente del Banco Santander
Estos instrumentos se utilizarán con el objetivo de cubrir parcialmente sus planes de financiación a corto plazo
Mutua Madrileña alerta: «Si la prima de riesgo sigue subiendo, complicará mucho la vida a España»
Tic, tac, la deuda pública, la bomba de relojería de la banca española
El Banco Santander ha emitido este miércoles en los mercados dos bonos de deuda sénior no preferente con los que algunos podrán ganar dinero. La entidad pone a disposición de los inversores estos instrumentos con el objetivo de cubrir parcialmente sus planes de financiación a corto plazo.
El importe final de la emisión dependerá del apetito del mercado, ya que el banco y sus entidades colocadoras están construyendo el libro de órdenes, según han informado fuentes financieras a la agencia Europa Press.
Primera emisión de deuda sénior
Se trata de la primera emisión de deuda sénior no preferente de Santander en lo que va de año y será deuda elegible bajo el paraguas del ‘colchón anticrisis’ de la banca, el requisito mínimo de fondos propios y pasivos elegibles (MREL, por sus siglas en inglés).
La primera emisión tendrá un vencimiento de cuatro años y no podrá ser amortizada anticipadamente hasta el tercer año de vida del bono. El precio inicial se estima en el mercado en el entorno de ‘mid-swap’ más un diferencial de 115 puntos básicos.
La otra emisión tendrá un vencimiento de ocho años, y en este caso el precio se estima en ‘mid-swap’ junto a un diferencia de 150 o 155 puntos básicos.
Las emisiones están dirigidas a inversores profesionales y las denominaciones serán de 100.000 en 100.000 euros. El propio Santander actúa como coordinador global, mientras que los colocadores son ING, Natixis, NatWest, Nomura, Société Générale y UniCredit.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»