Atención si te planteas eliminar tu cuenta en la nueva red de Meta, Threads: puedes borrarte de Instagram
Meta está de estreno. La matriz de Facebook, también propietaria de Whatsapp e Instagram, ha lanzado Threads para competir con Twitter. Esta nueva red social ya está atrayendo a millones de usuarios en tiempo récord. Sin embargo, hay un riesgo que merece ser conocido acerca de esta red: eliminar una cuenta de Threads conlleva poner fin también la de Instagram vinculada. Un hecho sorprendente para cientos de usuarios que no han dudado en manifestar su perplejidad en las redes sociales durante las últimas horas y primeras de vida del nuevo canal de comunicación social.
I deactivated my threads account already but it turns out you can’t delete your threads account *without also deleting your Instagram account* so maybe just don’t sign up!
— emily hughes ✨ (@emilyhughes) July 6, 2023
Sí se puede desactivar temporalmente
Por contra, sí es posible desactivar temporalmente el perfil de Threads a través de la configuración de privacidad en la aplicación. Durante este período de desactivación, tu perfil, hilos, respuestas y ‘me gusta’ permanecen ocultos. Si se desea reactivar el perfil, simplemente ha de iniciarse sesión de nueva en la app.
A la sorpresa de los nuevos usuarios de Threads se une la opacidad con que Meta se ha dirigido a ellos dado que no ha dejado patente en sus comunicaciones esta política.
Millones de altas en horas
El presidente de Meta, Mark Zuckerberg, anunció el pasado jueves que en las primeras siete horas tras el lanzamiento de Threads se han registrado 10 millones de descargas de esta nueva red social. «Diez millones de inscripciones en siete horas», informó Zuckerberg en un mensaje en su cuenta en la nueva red social, en la que se hace llamar «Zuck», tres horas después de haber anunciado que, después de las primeras cuatro horas, se habían superado los cinco millones de abonados.
Esta nueva red social está destinada a convertirse a medio plazo en una plataforma mayor que Twitter, para lo que necesita seguir siendo «amigable», según Zuckerberg. «Llevará algún tiempo», subraya el propietario de Meta, a lo que añade: «Debería ser una aplicación de conversaciones públicas con más de mil millones de usuarios».
Lo último en Economía
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Plaza Supermercados: «La energía, la subida del SMI y el absentismo son un lastre para nuestras cuentas»
-
El Grupo Prim aumenta sus ingresos un 7,7% en 2024 y alcanza los 233 millones
-
Europa esperará que Donald Trump temine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
El paraíso europeo para emigrar desde España si cobras una pensión: vives de lujo con 800€ al mes
Últimas noticias
-
María Jesús Montero se enroca contra la presunción de inocencia y culpa al PP de «tergiversar»
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid