Atención: el Banco de España habla y nos aclara la duda que llevamos mucho tiempo preguntándonos
El Banco de España se pronuncia sobre el euro digital. Ya le ponen límites ante su inminente llegada
El Banco de España sanciona a Bnext con 120.000 euros por falta de información
Ya no se pueden usar. El Banco de España confirma que estas monedas de euro ya no valen
El Banco de España siempre ofrece información muy interesante sobre temas financieros, principalmente, incluyendo sobre el uso de monedas o billetes, cómo proteger tus cuentas o cómo hacer que tus pagos con tarjeta sean más seguros, información que siempre llega de mano de sus expertos y que se debe tener en cuenta. Te contamos cuál es la duda aclarada por el Banco de España sobre algo que todos nos hemos preguntado en alguna ocasión en los últimos años… ¡Toma nota!
¿Hay que enseñar el DNI al pagar con tarjeta?
Las nuevas tecnologías han mejorado mucho la seguridad a la hora de hacer los pagos, sea el método que sea, y barreras de seguridad que hace unos años eran imprescindibles para poder pagar, hoy en día ya no existen, o eso es lo que piensa todo el mundo. Un claro ejemplo es el hecho de tener que enseñar el DNI al pagar con tarjeta, un paso imprescindible hace unos años, tanto que sin cumplirlo no te dejaban pagar con esa tarjeta, pero lo cierto es que si te pones a pensar es probable que ni recuerdes la última vez que tuviste que mostrarlo.
El Banco de España ha aclarado la duda sobre si hay que seguir mostrando el DNI al hacer un pago con tarjeta, y también si los establecimientos pueden actualmente pedirte el DNI cuando quieras pagar con una tarjeta. Si bien hace años era obligatorio para cualquier establecimiento comprobar que el DNI coincide con el nombre en la tarjeta y que es la persona que la quiere utilizar, ahora ya no lo es, pero eso no significa que no se haga, ya que aunque no hay obligación de enseñar el DNI, sí que es recomendable hacerlo, ya que no deja de ser una medida de seguridad extra que el establecimiento en cuestión quiere aplicar antes de utilizar tu tarjeta.
Si es tu tarjeta, es tu DNI y eres tú, ¿por qué negarse a mostrar el DNI si te lo piden? Hay personas a las que no les gusta, pero si lo llevas encima en el momento de utilizar la tarjeta, lo enseñas y así se comprueba tu identidad, aunque ya no sea necesario hacerlo. El Banco de España asegura que «no existen leyes que establezcan su obligatoriedad», alegando también que «para evitar el fraude y que se produzcan compras por personas que no fueran el titular legítimo de esa tarjeta».
El Banco de España explica también por qué deberíamos enseñar el DNI si nos lo piden al hacer un pago con tarjeta: «Eso sí, aunque lo que generalmente queremos todos es pagar a toda velocidad, conviene que te tomes tu tiempo. Recuerda que pedir el DNI solo aumenta la seguridad de la operación, que tienes derecho a solicitar copia de la transacción y, además, te recomendamos que revises bien que el importe introducido en el datáfono sea el correcto».
Temas:
- Banco de España
Lo último en Economía
-
El SEPE avisa: éste es el trámite obligatorio que deben hacer los mayores de 52 años para no perder el subsidio
-
Los nueve delitos que imputan a Montoro: así operaba la trama para torcer leyes a favor de las gasistas
-
Mejor que en Italia: el plato de 1,30 euros de Mercadona que deja sin palabras a los amantes de la pasta
-
Ni Valencia ni Cádiz: éste es el origen de los aguacates que Mercadona vende en sus supermercados
-
Te la están colando: así debe compensarte tu empresa por un festivo trabajado, según el Ministerio de Trabajo
Últimas noticias
-
Muere un niño de 9 años al ser atropellado por un vehículo en un paso de peatones en Manacor
-
Preocupación por el viento en el incendio de Méntrida que ha llegado a Madrid controlado por los Bomberos
-
La AEMET confirma que no se salva nadie en España: alerta importante por lo que va a pasar a partir de este día
-
Jorge Rey alerta sobre lo que llega a finales de julio y no es normal: no estamos preparados para lo que va a pasar en España
-
Fue la comunidad más grande de España y ahora están huyendo: el motivo por el que no pueden más