El atasco en el SEPE y el ICO deja a 1.000.000 de españoles sin liquidez desde el 15-M
Hasta un millón de empleados afectados por un ERTE y autónomos con el negocio cerrado están sufriendo el atasco que sufren el Servicio Estatal de Empleo (SEPE) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para aprobar las prestaciones prometidas por el Gobierno y los créditos solicitados por los pequeños empresarios para afrontar los costes fijos de su negocio.
Este caos, que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no ha sido capaz de momento de resolver, ha dejado a medio millón de personas sin cobrar nada desde el 15 de marzo y a 600.000 autónomos sin acceso a liquidez para afrontar pagos fijos de sus negocios, cerrados por el estado de alarma.
Según datos de los sindicatos, alrededor de medio millón de los 3,5 millones de trabajadores que se han visto afectados por un ERTE todavía no han cobrado nada desde el 15 de marzo y ya no lo harán hasta junio, como alertó este diario hace semanas, al no haberse aprobado todavía el expediente. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha rebajado este miércoles la cifra a 300.000 y ha asegurado que «esta semana» se aprobarán las prestaciones a todos.
Sean 300.000 o medio millón, se trata de trabajadores que en algunos casos no pueden hacer frente a sus gastos básicos al no tener ingresos. Los expedientes se agolpan sin ser aprobados, el teléfono de información del SEPE no funciona, y algunos reciben pagos irrisorios, de un día, que no se corresponden con la realidad.
Autónomos
A estos trabajadores que están sufriendo el caos del SEPE se unen 600.000 autónomos que tienen reconocida la prestación por cese de actividad, que han cobrado la ayuda de 661 euros en algunos casos, pero que no han tenido respuesta sobre el crédito solicitado a la banca avalado por el ICO para hacer frente a los gastos fijos de su negocio.
Según los datos de la asociación ATA, alrededor de 1,2 millones de autónomos han pedido un préstamo del ICO. De ellos, 300.000 lo han recibido ya y han podido salir adelante, a otros 300.000 se les ha denegado y quedan 600.000 esperando una respuesta mientras las facturas se acumulan.
«No sabemos si la culpa es del banco o del ICO, pero la realidad es que hay un atasco importante que ha dejado a 600.000 autónomos sin recibir esa liquidez a día de hoy», ha explicado el presidente de ATA, Lorenzo Amor, en una comparecencia pública este martes.
En total, alrededor de un millón de trabajadores y autónomos se encuentran a la espera de que el Gobierno agilice el funcionamiento de estos dos organismos públicos para recibir la ayuda prometida por el Ejecutivo de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
El secreto mejor guardado del Vaticano: el motivo real por el que los Papas cambian de nombre
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025