ATA se planta en la negociación de la reforma de las cotizaciones por ingresos reales de los autónomos
Un autónomo jubilado cobra 570 euros menos que el resto de trabajadores pese al alza de la pensión
Escrivá modifica su propuesta de cotizaciones a la Seguridad Social de los autónomos
La organización de autónomos más importante del país, ATA, ha decidido plantarse y no aceptará el sistema de tramos propuesto por el Gobierno para reformar el sistema de cotizaciones a la Seguridad Social de este colectivo para adaptarlo a los ingresos reales. Así lo ha señalado Celia Ferrer, vicepresidenta de ATA, tras la reunión mantenida este lunes por la tarde con el Ministerio de Inclusión y el resto de asociaciones de autónomos, UPTA y UATAE.
«En la reunión se ha avanzado algo en el sentido de que se nos ha dado más datos sobre los autónomos con ingresos inferiores a los 700 euros mensuales. Nos han dado más información sobre los que tienen unos ingresos inferiores a esa cantidad, los que tienen rendimientos cero y los que tienen rendimientos negativos», ha señalado Ferrer.
«Pero nosotros hemos fijado nuestra posición: estamos de acuerdo en cumplir el pacto de julio pero faseando la gradualidad de la reforma para hacerla en cinco años y evitar así que se haga ahora un sistema injusto por la falta de datos», ha dicho. «No nos vamos a mover de ahí. Hemos planteado tramos para los que cobren menos del SMI y fijar este salario mínimo como límite de la cotización», señala. «No nos han dicho del Ministerio ni que sí ni que no, pero no nos moveremos de ahí y no aceptaremos el actual sistema de tramos propuesto», ha señalado. «Tenemos que esperar a Hacienda y tener una radiografía más real de los ingresos del colectivo», insiste.
UPTA
Por su parte, Eduardo Abad, presidente de UPTA, ha explicado que en la reunión se ha avanzado aunque ha insistido en que «desde UPTA-UGT tenemos claro que este sistema tiene que bajar el nivel de exigencia contributiva a los autónomos con menos ingresos y repartir la carga entre el resto», ha señalado tras la reunión.
Además, Abad se ha mostrado contrario a la decisión del Gobierno de eliminar ya las ayudas por el cese de actividad extraordinario y ha pedido que se extienda como mínimo hasta el 31 de marzo, en línea con lo que se ha decidido para los ERTE también este mismo lunes.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo