ATA se planta en la negociación de la reforma de las cotizaciones por ingresos reales de los autónomos
Un autónomo jubilado cobra 570 euros menos que el resto de trabajadores pese al alza de la pensión
Escrivá modifica su propuesta de cotizaciones a la Seguridad Social de los autónomos
La organización de autónomos más importante del país, ATA, ha decidido plantarse y no aceptará el sistema de tramos propuesto por el Gobierno para reformar el sistema de cotizaciones a la Seguridad Social de este colectivo para adaptarlo a los ingresos reales. Así lo ha señalado Celia Ferrer, vicepresidenta de ATA, tras la reunión mantenida este lunes por la tarde con el Ministerio de Inclusión y el resto de asociaciones de autónomos, UPTA y UATAE.
«En la reunión se ha avanzado algo en el sentido de que se nos ha dado más datos sobre los autónomos con ingresos inferiores a los 700 euros mensuales. Nos han dado más información sobre los que tienen unos ingresos inferiores a esa cantidad, los que tienen rendimientos cero y los que tienen rendimientos negativos», ha señalado Ferrer.
«Pero nosotros hemos fijado nuestra posición: estamos de acuerdo en cumplir el pacto de julio pero faseando la gradualidad de la reforma para hacerla en cinco años y evitar así que se haga ahora un sistema injusto por la falta de datos», ha dicho. «No nos vamos a mover de ahí. Hemos planteado tramos para los que cobren menos del SMI y fijar este salario mínimo como límite de la cotización», señala. «No nos han dicho del Ministerio ni que sí ni que no, pero no nos moveremos de ahí y no aceptaremos el actual sistema de tramos propuesto», ha señalado. «Tenemos que esperar a Hacienda y tener una radiografía más real de los ingresos del colectivo», insiste.
UPTA
Por su parte, Eduardo Abad, presidente de UPTA, ha explicado que en la reunión se ha avanzado aunque ha insistido en que «desde UPTA-UGT tenemos claro que este sistema tiene que bajar el nivel de exigencia contributiva a los autónomos con menos ingresos y repartir la carga entre el resto», ha señalado tras la reunión.
Además, Abad se ha mostrado contrario a la decisión del Gobierno de eliminar ya las ayudas por el cese de actividad extraordinario y ha pedido que se extienda como mínimo hasta el 31 de marzo, en línea con lo que se ha decidido para los ERTE también este mismo lunes.
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski