ATA exige a Sánchez que reaccione «ya» con medidas económicas para no perder empleo por las restricciones
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha pedido este sábado al Gobierno de Pedro Sánchez reaccionar «ya» con medidas económicas a la segunda ola de la crisis del coronavirus para evitar una sangría de cierres de negocios y empleos en los próximos meses.
«Está muy bien pensar y trabajar para cuando lleguen los fondos europeos, pero, o reaccionamos ya con medidas, o será tarde mientras se destruyen autónomos, empresas y empleos», ha manifestado en su cuenta oficial de Twitter Amor, que critica que España se prepara para otro estado de alarma «con medidas sanitarias, pero sin noticias de medidas económicas».
España se prepara para otro Estado de Alarma con medidas sanitarias pero sin noticias de medidas económicas..
Esta muy bien pensar y trabajar para cuando lleguen los fondos europeos,pero,o reaccionamos ya con medidas o será tarde mientras se destruyen autónomos,empresas y empleos— Lorenzo Amor (@lorenzoamor_ata) October 24, 2020
Autónomos «en jaque mate»
Un escenario el que también ha alertado la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), que avisa de que está en juego «la vida de miles de pequeños negocios si no se para la propagación de la pandemia». Un escenario que se traduce en el hundimiento del 30% de su facturación anual que se produce con la campaña de Navidad y pone a 500.000 autónomos «en jaque mate».
En concreto, el presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha apostillado que «supondrá una catástrofe económica que será muy difícil de solucionar», tras el golpe que ha asestado la crisis del coronavirus a los autónomos lastrados por la falta de ayudas del Gobierno de Pedro Sánchez. Ante este escenario , piden al Ejecutivo medidas contundentes para contener la propagación de la pandemia, ya que cree que las que se están poniendo en marcha son «claramente insuficientes».
Desde su punto de vista, «las restricciones a la movilidad, los cierres perimetrales, la reducción de los aforos al mínimo y el recorte de los horario en determinados sectores no están dando resultados favorables para doblar la curva de contagios de esta segunda ola». Por ello, UPTA cree que es preferible ajustar «severamente» las restricciones para frenar la pandemia durante las próximas semanas antes de que sea demasiado tarde y «se eche a perder la campaña navideña».
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»