ATA exige a Sánchez que reaccione «ya» con medidas económicas para no perder empleo por las restricciones
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha pedido este sábado al Gobierno de Pedro Sánchez reaccionar «ya» con medidas económicas a la segunda ola de la crisis del coronavirus para evitar una sangría de cierres de negocios y empleos en los próximos meses.
«Está muy bien pensar y trabajar para cuando lleguen los fondos europeos, pero, o reaccionamos ya con medidas, o será tarde mientras se destruyen autónomos, empresas y empleos», ha manifestado en su cuenta oficial de Twitter Amor, que critica que España se prepara para otro estado de alarma «con medidas sanitarias, pero sin noticias de medidas económicas».
España se prepara para otro Estado de Alarma con medidas sanitarias pero sin noticias de medidas económicas..
Esta muy bien pensar y trabajar para cuando lleguen los fondos europeos,pero,o reaccionamos ya con medidas o será tarde mientras se destruyen autónomos,empresas y empleos— Lorenzo Amor (@lorenzoamor_ata) October 24, 2020
Autónomos «en jaque mate»
Un escenario el que también ha alertado la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), que avisa de que está en juego «la vida de miles de pequeños negocios si no se para la propagación de la pandemia». Un escenario que se traduce en el hundimiento del 30% de su facturación anual que se produce con la campaña de Navidad y pone a 500.000 autónomos «en jaque mate».
En concreto, el presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha apostillado que «supondrá una catástrofe económica que será muy difícil de solucionar», tras el golpe que ha asestado la crisis del coronavirus a los autónomos lastrados por la falta de ayudas del Gobierno de Pedro Sánchez. Ante este escenario , piden al Ejecutivo medidas contundentes para contener la propagación de la pandemia, ya que cree que las que se están poniendo en marcha son «claramente insuficientes».
Desde su punto de vista, «las restricciones a la movilidad, los cierres perimetrales, la reducción de los aforos al mínimo y el recorte de los horario en determinados sectores no están dando resultados favorables para doblar la curva de contagios de esta segunda ola». Por ello, UPTA cree que es preferible ajustar «severamente» las restricciones para frenar la pandemia durante las próximas semanas antes de que sea demasiado tarde y «se eche a perder la campaña navideña».
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»