ATA califica de «insuficiente» la ampliación de las líneas ICO para cubrir la fuerte demanda
El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo tramo de 20.000 millones de euros de la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) destinada a mitigar el impacto de la crisis del coronavirus en el tejido productivo español. Una medida que la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) valora positivamente, pero califica de «insuficiente».
La demanda de crédito ICO ha superado el millón de solicitudes, más de un tercio de autónomos y pymes. Sin embargo, desde ATA denuncian que apenas se ha alcanzado el 40% de las peticiones y otro 40% de los autónomos continuan esperando una respuesta por parte de las administraciones.
Ampliación de 50.000 millones más
«Hay más de 1.100.00 solicitudes de créditos ICO, pero no llega a 400.000 los autónomos a los que les ha llegado el crédito. Es necesario, no sólo poner a disposición ya los 100.000 millones de euros de estas líneas de avales anunciados, si no, además, ampliarla a otros 50.000 millones más, hasta los 150.000 millones o no se va a poder atender la demanda de crédito, tan necesaria», ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA.
Ante este escenario, piden ampliar a un 90% el aval del estado en estas líneas, para amortiguar las denegaciones de financiación de estas líneas de crédito que están en torno al 19% de las peticiones de financiación.
Un colchón vital
«El crédito y la financiación se ha convertido en una vacuna fundamental para poder aguantar la caída de actividad y de ingresos y un colchón vital para poder mantener los negocios de los autónomos en los próximos meses», ha añadido Amor. «La liquidez es fundamental y por eso es necesario que se impulse la dotación de esta línea de avales».
Mientras, la visión de la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero se aleja de las cifras de la patronal: «Los números están reflejando de forma nítida que este Gobierno viene priorizando de forma especial a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos en cada una de las medidas económicas que adopta».
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias