ATA califica de «insuficiente» la ampliación de las líneas ICO para cubrir la fuerte demanda
El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo tramo de 20.000 millones de euros de la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) destinada a mitigar el impacto de la crisis del coronavirus en el tejido productivo español. Una medida que la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) valora positivamente, pero califica de «insuficiente».
La demanda de crédito ICO ha superado el millón de solicitudes, más de un tercio de autónomos y pymes. Sin embargo, desde ATA denuncian que apenas se ha alcanzado el 40% de las peticiones y otro 40% de los autónomos continuan esperando una respuesta por parte de las administraciones.
Ampliación de 50.000 millones más
«Hay más de 1.100.00 solicitudes de créditos ICO, pero no llega a 400.000 los autónomos a los que les ha llegado el crédito. Es necesario, no sólo poner a disposición ya los 100.000 millones de euros de estas líneas de avales anunciados, si no, además, ampliarla a otros 50.000 millones más, hasta los 150.000 millones o no se va a poder atender la demanda de crédito, tan necesaria», ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA.
Ante este escenario, piden ampliar a un 90% el aval del estado en estas líneas, para amortiguar las denegaciones de financiación de estas líneas de crédito que están en torno al 19% de las peticiones de financiación.
Un colchón vital
«El crédito y la financiación se ha convertido en una vacuna fundamental para poder aguantar la caída de actividad y de ingresos y un colchón vital para poder mantener los negocios de los autónomos en los próximos meses», ha añadido Amor. «La liquidez es fundamental y por eso es necesario que se impulse la dotación de esta línea de avales».
Mientras, la visión de la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero se aleja de las cifras de la patronal: «Los números están reflejando de forma nítida que este Gobierno viene priorizando de forma especial a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos en cada una de las medidas económicas que adopta».
Lo último en Economía
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
Últimas noticias
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
¿Merece la pena cambiar el motor de un coche en España? Cuánto cuesta y cómo hacerlo
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»