ATA alerta de que España ha perdido más de 110.000 autónomos menores de 44 años desde 2018
El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social ha perdido 110.428 autónomos menores de 44 años en los últimos cinco años, concretamente entre septiembre de 2018 y el mismo mes de este año, según un informe de la organización de autónomos ATA en el que se denuncia que «la cultura del emprendimiento, del riesgo y del esfuerzo, no está calando» entre los más jóvenes.
Así, prácticamente todas las franjas de edad hasta los 44 años pierden autónomos en los últimos cinco años, a excepción de los que tienen entre 16 y 19 años y de los que cuentan con entre 20 y 24 años, donde el número de autónomos se ha incrementado en este periodo en un 11,2% y un 7,3%, respectivamente. Sin embargo, la cifra de trabajadores por cuenta propia desciende en las franjas de 25 a 29 años (-3,2%), de 30 a 34 años (-7,6%), de 35 a 39 años (-11,9%) y de 40 a 44 años, que es la que registra el mayor retroceso porcentual desde septiembre de 2018 (-11,9%).
Frente a este descenso entre los autónomos más jóvenes, el RETA ha ganado en los últimos cinco años 186.621 cotizantes mayores de 45 años, con crecimientos superiores a los dígitos entre los mayores de 64 años (+41,3%) y en los de 60 a 64 años (+18%). Así, de los 186.621 cotizantes mayores de 45 años que ha sumado el RETA desde septiembre de 2018, un total de 101.823 autónomos tenían más de 60 años.
«España pierde en el último lustro empresarios autónomos jóvenes y sin embargo gana autónomos mayores de 64 años. Algo hacemos mal, todos, cuando entre la juventud la cultura del emprendimiento, del riesgo, del esfuerzo, no está calando», subraya el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
En su opinión, «demonizar al empresario autónomo y al emprendedor está dañando el espíritu emprendedor entre los jóvenes españoles». «Estamos perdiendo generaciones de empresarios, estamos perdiendo jóvenes emprendedores, y aquellos que cumplen una edad no vienen reemplazados por autónomos jóvenes y eso hace que cada año se pierdan autónomos menores de 44 años», ha denunciado. El saldo final por franjas de edad arroja un incremento en el número de autónomos afiliados a la Seguridad Social de 76.193 nuevos cotizantes en los últimos cinco años, situándose el total de trabajadores inscritos en el RETA en 3.329.863 al finalizar septiembre.
En lo que va de 2022, los autónomos que más han crecido, en términos absolutos, también son los mayores de 64 años, que se han incrementado en 11.588 cotizantes hasta septiembre, lo que supone un alza del 7,8%. En valores relativos, el mayor aumento corresponde a los jóvenes de entre 16 y 19 años (+10%), con 746 autónomos más que al finalizar 2021. Por contra, los autónomos de entre 40 y 44 años son los que más se han reducido en los nueve primeros meses del año (-2,8%), seguidos de los que tienen entre 35 y 39 años (-2,4%).
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga