ATA advierte que «si no se suspende» la cuota de autónomos «instarán a todos a que causen baja»
Lorenzo Amor, presidente de ATA, ha advertido al Gobierno que si el martes no aprueba la «suspensión» de la cuota de autónomos durante los dos próximos meses y «garantiza» la prestación de paro «instarán a que todos causen baja y no se vuelvan a dar de alta hasta que pase esta situación».
Además, ha asegurado este domingo, si no se aprueba esa medida «atascaremos las solicitudes de prestación de cese de actividad e instaremos a todos los autónomos a hacer los ERTE correspondientes en sus plantillas», dado que en una situación como la actual «en la que no hay ingresos tampoco tiene que haber pagos a las administraciones».
Así se ha pronunciado Amor en declaraciones a Europa Press, en las que ha alertado de que «se estima que la pérdida para los autónomos en los dos próximos meses estaría entre los 16.000 y 18.000 millones de euros».
El presidente de ATA ha recordado que está en marcha un servicio de asesoramiento en el 900 10 18 16 y a través de la web de ATA en el área de ‘Consulta’. «Llevamos recogidas desde el miércoles más de 15.000 consultas de atención y seguimiento, ya que a la desolación se une la desinformación y soledad con la que se están encontrando muchos autónomos», lamenta Amor.
Ni un minuto más
También ha querido transmitir al Gobierno central que apoyan el estado de alarma, pero «no puede demorar ni un minuto más medidas económicas ante la grave situación que se está viviendo», ha afirmado, para añadir que «hay que proteger a las empresas, a los autónomos, a los trabajadores y, en general, a la sociedad». «Estamos ante una situación extraordinaria que requiere medidas contundentes y extraordinarias», ha aseverado.
Amor ha reclamado de nuevo que «se suspenda» la cuota de autónomo y las cotizaciones a la Seguridad Social de las empresas los dos próximos meses y ha pedido «garantizar la prestación de paro de forma automática y por fuerza mayor a los autónomos, y flexibilizar y hacer automáticos los ERTE que se van a producir para garantizar el empleo de nuestros trabajadores, la protección social y garantizar la viabilidad de nuestras empresas y autónomos».
«Instaremos a todos los autónomos a que se den de baja hasta que pase toda esta situación», porque «no pueden estar cotizando sin tener ningún tipo de ingreso», insiste el presidente de ATA, que agradece la «responsabilidad» de los trabajadores de los autónomos, que «están demostrando un ejemplo de solidaridad».
Temas:
- Autónomos
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
Alerta total de un experto por lo que va a pasar con la vivienda en España a partir de este día: «Nadie podrá…»
-
Cientos de hoteles dejan en el aire los viajes del Imserso por la «racanería del Gobierno con los precios»
-
Te van a dar 500 euros sólo por cumplir estos requisitos: el SEPE lo hace oficial
-
La «bajada» de deuda pública de Sánchez en realidad es una subida del 45,7% desde que gobierna
-
Los españoles ya no son propietarios: caen del 80% al 50% los adultos que poseen una vivienda
Últimas noticias
-
Vive el mejor simracing en casa con el set de volante y pedales más vendido de Amazon: ¡El Logitech G29 está rebajado un 45%!
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio
-
Cazan a un hombre y su hijo menor circulando en patinete y sin casco por la carretera de Sant Llorenç
-
Un coche eléctrico se prende fuego en un garaje del Port de Pollença
-
Un hombre mata a tres policías que iban a atender un caso de violencia machista en Pensilvania