ATA achaca a la reforma laboral de 2012 los buenos datos de empleo de octubre y pide que no se derogue
La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha celebrado el buen dato de empleo y el aumento de los trabajadores autónomos y se ha preguntado si tiene sentido derogar la reforma laboral de 2012 ya que, a su juicio, es la que está posibilitando esta subida en la contratación y la generación de empleo. «¿Tiene sentido derogar la normativa laboral que nos está permitiendo en estos momentos recuperar el empleo perdido en la crisis?», se ha cuestionado el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
Para ATA, la reforma laboral de Mariano Rajoy está permitiendo a las empresas y a los autónomos «adaptarse a esta nueva realidad», además de estar ayudando a «bajar a mínimos el número de trabajadores en ERTE, reducir el número de autónomos en cese de actividad y un aumento de las empresas y los autónomos».
Amor ha subrayado que los datos «están ahí y son los que son gracias a la normativa laboral que tenemos». «No es el momento de hablar de derogar la reforma laboral que en estos momentos están permitiendo generar empleo y generar confianza en el tejido productivo», ha recalcado el presidente de ATA. Por otra parte, ha destacado que siguen existiendo problemas de temporalidad -«sobre todo en el sector público», ha destacado- y ha celebrado la incorporación de 4.453 trabajadores al Régimen General de Trabajadores Autónomos (Reta), cifra «muy superior» a los 1.816 que sumó en octubre de 2020.
Por último, desde ATA han recalcado que la Comunidad de Madrid y Andalucía suponen prácticamente el 80% del crecimiento de autónomos en octubre. «De los 4.453 autónomos que suma el RETA en octubre,
2.227 son de Madrid y 775 de Andalucía», han apuntado.
Temas:
- ATA
- Lorenzo Amor
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
El sueño imposible del Mallorca
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»