Asufin presentará una querella contra la gestión de Banco Popular
Banco Popular dice adiós, tras ser adquirido por el Banco Santander, pero los abogados no quieren que se vaya de rositas. La asociación de consumidores financieros Asufin ha anunciado que está trabajando con abogados expertos y peritos financieros para presentar una querella contra los administradores de Popular para investigar si han actuado «con transparencia y diligencia».
«De la misma manera que una querella contra Rato ha sacado a la luz pruebas de la administración negligente del banco contraria a los intereses de los accionistas, ahora toca investigar si efectivamente los dirigentes del Banco Popular actuaron con transparencia y diligencia, solo así se sabrá la verdad y podremos ayudar a los afectados a recuperar su dinero», ha apuntado la presidenta de Asufin, Patricia Suárez.
La asociación considera que la integración que se producirá entre Santander y Popular tras la compra de la segunda por parte de la primera «no es una buena noticia» porque supone una «merma» en la competencia entre entidades.
No obstante, la presidenta de la asociación ha celebrado que Santander «tendrá que hacer frente a las reclamaciones de las cláusulas suelo, hipotecas multidivisas y bonos convertibles, entre otros».
«No como cuando el Banco Sabadell compró la CAM por un euro, que no asumió las cuotas participativas y los afectados siguen peleando para recuperar su dinero», ha añadido.
Según ha explicado, tanto quienes ya tenían un procedimiento en curso como quienes estén pendientes de presentar una reclamación por cláusulas abusivas «siguen manteniendo sus derechos, aunque ahora contra el Banco Santander».
Avalancha de demandas contra el Popular
Las peticiones de demandas por la ampliación de capital de Banco Popular se disparan tras la compra de la entidad por parte de Banco Santander, según el despacho Navas & Cusí. Ana Botín ha asegurado que la operación no le costará ni un euro a los ciudadanos españoles y señala, además, que es una “buena noticia” para el sistema financiero español.
Juan Ignacio Navas, socio del citado despacho señala que la compra de Popular por parte de Santander es una decisión que «evita la resolución con dinero público, pero supone una pérdida del 100% para los accionistas».
Asegura, además, que en el caso de los que acudieron a la ampliación de capital de la entidad antiguamente gestionada por Ángel Ron, que entre las tres habían la cifra ascendía a 5.455 millones de euros, “les vendieron un producto que no existía”.
Lo último en Economía
-
La Semana Santa ha terminado pero no los viajes: compra un vuelo ¡desde 25 euros por trayecto!
-
Cox adquiere una planta solar de 24 MW en Panamá por 17,6 millones de euros
-
Un pensionista de 71 años pierde 350 euros al mes por culpa de los okupas: «Llevo ya seis años…»
-
El elevado precio del alquiler de los locales obligó a cerrar 10.599 comercios en España en 2024
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
Últimas noticias
-
Detenida por fugarse borracha en el coche con las ruedas reventadas tras un accidente en Granada
-
Detenidos dos hermanos en Ibiza por varios robos con la técnica del tirón
-
El gobierno municipal de El Boalo denuncia al del anterior alcalde del PSOE por fraude y prevaricación
-
Muere el Papa Francisco a los 88 años, en directo hoy | Última hora del funeral, reacciones y posibles sucesores para el Vaticano
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta