Así intentará Telefónica conectar las zonas rurales aisladas
Telefónica ha lanzado una convocatoria con el objetivo de buscar propuestas innovadoras para conectar zonas rurales aisladas o remotas de cualquier parte del mundo.
En un comunicado, Telefónica explica que el objetivo de esta convocatoria, impulsada por el área de Innovación, es explorar soluciones sostenibles a dos desafíos: la obtención de datos reales y fiables de zonas aisladas y radicalmente distintas al entorno urbano durante la etapa previa al despliegue de banda ancha, y, una vez extendida la conectividad en entornos remotos, acelerar la adopción e impacto de ésta en la vida de las personas.
Para ello, la compañía busca soluciones y servicios digitales que consigan que la conectividad aporte valor e impacto en el desarrollo de las comunidades. La inscripción y registro de las ideas, proyectos y startups, así como toda la información, se encuentra en la ‘Call Global 2019 Internet para Todos’ y está abierta desde este jueves hasta el próximo 30 de junio.
El proyecto ganador dispondrá de un espacio de trabajo durante un periodo de entre tres y seis meses en alguno de los hubs presentes en once países de Wayra y Open Future, según la disponibilidad y la ubicación más adecuada. Además, se ofrecerá mentorización y seguimiento a los proyectos seleccionados, impartida por miembros del equipo de Internet para Todos, así como difusión de la iniciativa.
En caso de que la solución propuesta sea validada técnicamente por los expertos de Internet para Todos y certifiquen su interés comercial, la startup ganadora tendrá la posibilidad de realizar un piloto comercial valorado en hasta 100.000 euros y con una duración de entre tres y seis meses. Si tiene éxito, se estudiará la posibilidad de incluir el proyecto o producto en el catálogo de servicios del Grupo Telefónica.
Internet para Todos surgió originalmente como una iniciativa de Telefónica que considera la conectividad como un requisito fundamental para acceder a las ventajas que brinda la digitalización y para el progreso económico y social de las personas. «Supone para Telefónica una importante oportunidad de negocio en las zonas que no se han cubierto con infraestructura tradicional, y, al mismo tiempo, un proyecto sostenible y responsable para reducir la brecha digital», afirma.
Bajo este modelo de despliegue de infraestructuras económicamente sostenible y abierto a la colaboración con otras compañías, Telefónica del Perú, Facebook, IDB Invest y CAF anunciaron recientemente la creación de una compañía, Internet para Todos, cuya única misión será conectar las zonas no conectadas del Perú.
«Trabajamos ya con diferentes partners tecnológicos y ahora queremos ampliar el marco de colaboración para afrontar los próximos desafíos tanto comerciales como de inclusión digital, analizando ideas o propuestas tecnológicas innovadoras», ha asegurado el director de Innovación de Telefónica, Gonzalo Martín-Villa.
Temas:
- Telefonía
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025