Así ha impactado el coronavirus en el precio del alquiler de viviendas
El mercado inmobiliario sigue poniendo cifras al impacto del coronavirus en el sector. En cuanto al precio de la vivienda en alquiler, en el mes de julio bajó un 0,8% frente al mes pasado, situándose en los 10,73 euros/m2. Sin embargo, se mantiene en niveles superiores a los registrados el mismo mes del año pasado, un 7,9% más caro que en el mismo mes del año anterior. Así se desprende del Índice Inmobiliario Fotocasa que también desvela que el precio del alquiler medio de 10,73 euros/m2 es alrededor de un 30% más bajo que las tres provincias con alquileres más caros: Barcelona, con 15,48 euros/m2 al mes, seguida de Gipuzkoa (15,14 euros/m2 al mes), y Madrid (15,01 euros/m2 al mes).
Respecto al mes pasado, el precio del alquiler bajó en más de la mitad de las provincias analizadas, con caídas más acentuadas en Cuenca (-6,7%), Palencia (-6,5%), Toledo (-5,3%), Albacete (-2,9%), Barcelona (-2%), Madrid (-1,9%), Jaén (-1,8%), Sevilla (-1,5%), Málaga (-1,3%) y Guadalajara (-1,2%).
Por otro lado, las diez provincias con mayor incremento son: Huelva (8,2%), Ourense (4,8%), Badajoz (4,3%), Cantabria (3,2%), Lugo (2,8%), Cáceres (2,6%), Asturias (1,8%), Zamora (1,6%), La Rioja (1,2%) y Santa Cruz de Tenerife (0,8%).
Además de las citadas Barcelona, Gipúzkoa y Madrid, otras dos provincias registran precios del alquiler superiores a los 10 euros por metro cuadrado. Se trata de Bizkaia (12,64 euros/m2 al mes) e Illes Balears (12,50 euros/m2 al mes). La provincia con el precio del alquiler más barato es Cáceres, con 5,19 euros/m2 al mes.
En España, nueve comunidades autónomas presentan datos mensuales negativos en julio de 2020. Castilla-La Mancha con un descenso del 2,6% es la región que más baja de precio, seguida de Madrid (-1,9%), Cataluña (1,6%), Navarra (-1,2%), Castilla y León (-0,7%), Andalucía (-0,6%), Aragón (-0,5%), Baleares (-0,4%) y Comunitat Valenciana (-0,3%).
Por otro lado, el precio de la vivienda incrementa en las comunidades de Extremadura (4,2%), Cantabria (3,2%), Asturias (1,8%), La Rioja (1,2%), Región de Murcia (0,7%) y Canarias (0,2%). Galicia (0,0%) y País Vasco (0,0%) se mantienen sin variación mensual alguna.
En cuanto a las comunidades con el precio más alto para alquilar una vivienda en España, las dos comunidades más caras siguen siendo Madrid y Cataluña, con los precios de 15,01 euros/m2 al mes y 14,40 euros/m2 al mes, respectivamente. Les siguen País Vasco (13,21 euros/m2 al mes), Baleares (12,50 euros/m2), Navarra (9,76 euros/m2) y Canarias (9,63 euros/m2).
En el otro extremo, Extremadura aparece como comunidad con el precio más barato, con 5,49 euros/m2 al mes, seguida por Castilla-La Mancha (5,71 euros/m2), La Rioja (6,88 euros/m2), Galicia (7,09 euros/m2), Castilla y León (7,20 euros), Murcia (7,32 euros/m2) y Asturias (7,80 euros/m2).
Por municipios, seis localidades registraron en julio aumentos en sus precios por encima del 5% en apenas un mes: Torrevieja, un alquiler medio un 9,9% más caro que en junio, El Campello (7%), Huelva capital (6,2%), Llucmajor (5,3%), Badajoz (5,3%) y Castro-Urdiales (5,3%).
Respecto a las mayores caídas, estas se registran en Palencia capital (-7,4%), Armilla (-6,8%), L’Hospitalet de llobregat (-6,4%), Jerez de la Frontera (-4,8%), Ibiza (-4,4%), Alcoi (-4,1%), Sabadell (-4%), Villaviciosa de Odón (-4%), Alboraya (-3,9%) y Paterna (-3,8%).
Pese a la caída intermensual, en Fotocasa destacan que los precios son 7,9% más caros que hace un año, si bien este incremento es más moderado a los registrados en meses anteriores, en el entorno del 10%. Un alza de precios provocado, aseguran por la alta demanda de vivienda en alquiler y la escasa oferta o de oferta que no se adecúa a las necesidades de la demanda.
«Mientras la oferta y la demanda no esté más equilibrada continuaremos registrando incrementos en el precio del alquiler», ha asegurado la directora de Comunicación de Fotocasa,Anaïs López.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Detenido por forzar a un discapacitado a hacerle una felación en los baños de la Intermodal de Palma
-
El Real Mallorca y la patronal CAEB firman una alianza
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»