Así fue el turismo de los españoles en 2017: destinos nacionales y con un aumento del 7% del gasto
Los españoles fueron más viajeros que nunca en 2017. Los residentes en nuestro país realizaron casi 200 millones de viajes durante el año pasado – concretamente 193,6 millones de viajes- lo que supone un crecimiento del 6,5% del turismo español, según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/Familitur) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Estos viajes supusieron 801,9 millones de pernoctaciones y un gasto total de 44.233 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,9%. El desglose de datos muestra que el gasto medio por persona durante el viaje fue de 228 euros y el gasto medio diario de 55 euros.
En el cuarto trimestre, los residentes en España realizaron 40 millones de viajes y la duración media se situó en 3,2 pernoctaciones. El 90,8% de los viajes tuvieron como destino el territorio nacional, con una media de 2,8 pernoctaciones, y el 9,1% el extranjero, con 7,3 pernoctaciones.
Por diversión y a destinos nacionales
El principal motivo para hacer turismo fue el ocio, recreo y vacaciones, con un 50,6%; seguido de visitas a familiares y amigos, que representan el 36,2%; motivos profesionales o de negocio, un 8,4% y otros motivos, un 4,8%.
Por otro lado, el 91,1% de los viajes tuvo como destino principal España, y el 8,9% el extranjero. Los viajes con destino interno acumularon el 82,4% de las pernoctaciones y el 67,7% del gasto total, con un gasto medio de 45 euros.
Por el contrario, los viajes en el extranjero supusieron el 17,6% de las pernoctaciones y el 32,3% del gasto total, con un gasto medio de 101 euros.
En el 63,2% de los viajes, los residentes optaron por alojamiento no de mercado. Estos acumularon el 62% de las pernoctaciones y tuvieron un gasto medio diario de 29 euros, mientras que el gasto medio de los turistas que se alojaron en un hotel fue de 129 euros.
Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana
Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana se quedan con los tres puestos del podio; mientras que La Rioja, Navarra e Islas Baleares ocuparon los últimos lugares.
Los gastos medios diarios más altos se dieron en viajes a Baleares (67 euros), Cantabria (64) y Galicia (61). Por su parte, los valores medios más bajos tuvieron lugar en la Región de Murcia (48 euros), Castilla-La Mancha (49) y Aragón (50).
El alojamiento de no mercado
En cuanto al tipo de alojamiento utilizado, durante los viajes internos los residentes en España se decantaron por el alojamiento de no mercado (66,8% del total), por encima del alojamiento reglado (33,2%). En los viajes al extranjero, el reparto se invierte y predominan los alojamientos de mercado (73%) frente a los que están fuera de mercado (27%).
Los viajes en alojamiento de no mercado acumularon el 62% de las pernoctaciones y supusieron el 32,8% total del gasto, con 14.494,8 millones de euros. El gasto medio por persona fue de 118 euros y el gasto medio diario fue de 29 euros.
Los residentes que escogieron el hotel para sus alojamientos acumularon el 19,7% de las pernoctaciones y el 46,2% del gasto total (20.433,6 millones de euros). En cuanto al gasto medio por persona fue de 478 euros y el gasto medio diario de 129 euros.
En cuanto al resto de alojamientos, acumularon el 18,3% de las pernoctaciones y supusieron el 21% del gasto total, con 9.304,3 millones de euros. El gasto medio por persona fue de 327 euros y el gasto medio diario de 63 euros.
El gasto se queda en el bar
Además, destaca la subida del 7,5% en las pernoctaciones en alojamientos de vivienda de alquiler, que alcanzaron el 6,9% del total de viajes, hasta los 13,4 millones.
El gasto en bares y restaurantes representó el 23,7% del total, con 10.478,5 millones de euros. Le siguieron los gastos en transporte (23,7%), con un desembolso total de 10.473 millones de euros y en alojamiento (22%), con 9.723,2 millones de euros. Los gastos en paquete turístico acumularon el 9,1% del total, con 4.011,9 millones de euros.
Temas:
- Turismo
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba