Así empieza el consejo más caro de la historia de RTVE: «¡Yo no puedo venir todas las semanas, eh!»
El nuevo consejo de Administración de RTVE es el más caro, el más numeroso y el que menos competencias tiene de toda la historia de la cadena
El consejo más caro, más numeroso y con menos competencias de la historia de RTVE arrancó este martes con la primera reunión, dirigida por el nuevo presidente de la Corporación, José Pablo López, ex director general de Telemadrid y ex director de Contenidos de RTVE hasta marzo pasado. Tiene 15 miembros, cobrarán cada uno más de 100.000 euros al año, y no tendrá ningún poder a la hora de nombrar al equipo directivo ni para aprobar o rechazar la contratación de programas. El primer cónclave ha dado muestras de cómo va a ser la nueva RTVE, tras el asalto de Pedro Sánchez a la cadena pública y la imposición de un consejo sin prácticamente competencias y gobernado por López con poder absoluto.
«Es un consejo florero. Se ha dado todo el poder al presidente y se ha utilizado RTVE para colocar a personas afines de los partidos políticos y hacer favores o devolver favores», señalan fuentes conocedoras de la situación.
«De hecho, la primera anécdota refleja bien lo que va a ser. Se estaba hablando de cuestiones de funcionamiento del consejo y de las reuniones y de los trabajos y el consejero propuesto por Junts, Miquel Calcada, alias Mikimoto, dijo que no podía estar todas las semanas en Madrid», explican estas fuentes. Otras fuentes han negado que este consejero dijera eso en el consejo y que pronto se trasladará a vivir a Madrid.
«Es un claro ejemplo del consejo que se ha formado. En un momento de este primer cónclave hay un consejero que hace una determinada propuesta de funcionamiento de las reuniones. Inmediatamente, saltó la consejera del PSOE Angélica Rubio y se estuvo algunos minutos criticando esa propuesta de manera muy vehemente. Los consejeros se dieron cuenta de que se había equivocado pero la dejaron seguir. Y después de unos minutos, cuando acabó la dijeron «no has entendido lo que ha dicho, ha propuesto justo lo contrario»», explican estas fuentes.
El consejo no tendrá derecho a casi nada, sin competencias, que recaen todas en el presidente administrador único. «La prueba de que va a ser un consejo florero es que López no dijo nada en ese consejo del nombramiento de Sergio Calderón, ex de la productora La Fábrica de la Tele, como director de RTVE», señalan. Este nombramiento se conoció el jueves, adelantado por El Independiente, dos días después de la reunión.
«Lo que sí anunció López en ese consejo es que va a reducir la estructura de directivos que ha habido en RTVE desde la época de José Manuel Pérez Tornero. Que va a reducir los complementos de los directivos para reducir la masa salarial y también probablemente su propio sueldo. Todo eso lo podrá hacer sin el concurso del consejo, ya no necesita que se lo aprueben», explican las fuentes consultadas.
A este respecto, otras fuentes internas señalan que «los perjudicados no son los consejeros propuestos por el PP o el propio PP». «Aunque los nombramientos o el visto bueno a la contratación de programas lo tuviera que aprobar el consejo, podrían hacerlo sin el voto de los cuatro del PP porque el consejo tiene 15 miembros. No necesitan a los consejeros del PP, ya no iban a tener ningún poder. En todo caso, a quien le ha quitado poder la maniobra de Sánchez es a los consejeros propuestos por sus socios, que no van a pintar nada», explican.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11