Las aseguradoras comienzan a valorar con la sanidad privada los costes antes de acudir a Muface
La postura entre el sector asegurador es que se trata de una financiación insuficiente
Las aseguradoras han empezado conversaciones con los proveedores de servicios sanitarios como medida para decidir si acuden al nuevo concierto de Muface, cuya licitación aprobó ayer el Gobierno.
De esta forma, el Consejo de Ministros aprobó este martes la licitación del nuevo concierto para 2025 y 2026 con una subida en las primas del 17,1%, apenas tres puntos porcentuales más que la cifra inicial del 14% y muy alejados de las peticiones del 40% que habían pedido las aseguradoras.
Sin embargo, fuentes del sector insisten en que todavía falta conocer las condiciones de las otras dos mutualidades del sector público, Mugeju e Isfas, antes de tomar ninguna decisión.
Asimismo, una fuente cercana a una de las tres aseguradoras que actualmente prestan asistencia sanitaria a los funcionarios considera que es necesario conocer las condiciones de las tres mutualidades y valorar «todos los factores» antes de tomar la decisión sobre si seguir en este modelo.
En todo caso, la postura entre el sector asegurador es que se trata de una financiación insuficiente que sólo ahonda en los «problemas actuales» del mutualismo administrativo. De hecho, desde fuentes cercanas a Adeslas informaron el martes a Europa Press que aunque la pretensión nunca ha sido ganar dinero, sí que es necesario un «equilibrio» del sistema para no agravar las pérdidas ya sufridas.
Desde la patronal de la sanidad privada, ASPE, también se consideró que la subida de las primas que había decidido el Gobierno era «insuficiente» para cubrir los costes que actualmente tiene este modelo de asistencia.
«Al final tenemos un sistema que se está sosteniendo en el compromiso de los profesionales y de los centros sanitarios, pero con una financiación que es absolutamente insuficiente», aseguró ayer el presidente de ASPE, Carlos Rus, en declaraciones a Europa Press.
Desde la sanidad privada se pide una subida similar a la del 40% que pedían las aseguradoras y que, en todo caso, el 50% de ese incremento se traslade a los centros, además de que el nuevo convenio no suponga una reducción del cuadro de funcionarios.
Temas:
- Aseguradoras
- Muface
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals