El as en la manga de los Benetton para frenar a ACS: una OPA sobre Atlantia encarecería su refinanciación
Los Benetton proponen al ex jefe de los espías italianos para presidir Atlantia en plena guerra de opas
Las opciones de Florentino tras estallar la operación Atlantia
Los Benetton, primeros accionistas de Atlantia, con el 33,10% del capital, guardan un as en la manga en caso de que ACS y los fondos Brookfield y GIP decidieran lanzar una OPA sobre la compañía italiana.
La familia Benetton, a través de su holding de inversión Edizione, posee acuerdos de financiación con la banca por importe total de 3.000 millones de euros que contienen cláusulas en el caso de cambio de control de Atlantia.
En el caso de que se activaran dichas cláusulas, se produciría previsiblemente un incremento del coste de la deuda de la compañía.
El grupo italiano, propietario del 50% más una acción de la española Abertis -uno de los líderes mundiales en la gestión de autopistas de peaje-, firmó el 4 de julio de 2018 dos líneas de préstamo, una de 1.750 millones de euros, y otra de 1.250 millones.
Atlantia explica en su último informe financiero anual, del ejercicio 2021, que los contratos de financiación mencionados «prevén la opción, ejercitable por una o más entidades financieras, de solicitar la cancelación o el reembolso anticipado de su parte de préstamo ante la ocurrencia de un cambio de control».
El grupo italiano señala que entiende que se produciría un cambio de control «en el caso de que uno o más sujetos distintos de Sintonia [sociedad de Edizione] o que no actúen en concierto con Sintonia tomaran el control de Atlantia».
Los acuerdos con la banca apuntados también contemplan «la potencial obligación de amortización anticipada de la financiación en el caso de que Atlantia dejara de estar controlada por una sociedad principal y si se produjera una rebaja de la calificación si se produjera el cambio de control».
La multinacional española ACS confirmó a última hora de la tarde del martes pasado, contar con un acuerdo con los fondos Brookfield y GIP según el cual «acabaría comprando el negocio de concesiones de autopistas» de Atlantia.
Los Benetton respondieron a la ofensiva del grupo español comunicando la existencia de negociaciones con Blackstone, el mayor fondo de inversión del mundo, para reforzar su alianza en Atlantia.
Lo último en Economía
-
Tu baño reluciente por 1 euro: el producto que arrasa en Mercadona que deja tu baño nuevo
-
La ley de Vivienda no funciona: San Sebastián alcanza precios históricos tras declararse zona tensionada
-
ACS aclara su «desvinculación» con actividades en asentamientos israelíes
-
Moody’s y Fitch se unen a S&P: la economía española recibe la tercera mejora de rating
-
Calendario laboral 2025: todos los festivos y puentes que quedan hasta fin de año
Últimas noticias
-
1-0. El Mallorca se toma un respiro a costa de un inofensivo Alavés
-
El huracán Gabrielle se acerca a la Península: así tocará tierra y esto es lo que nos espera en España
-
Quesos Manzanares-Illes Balears: vuelve por fin la Liga
-
Alineación del Barcelona contra la Real Sociedad: Lamine Yamal, duda en un once al que vuelve Szczesny
-
Muere Elena Villagrasa, directora del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido