Arranca el Consejo de Política Fiscal con críticas a Cataluña y a los beneficios a regiones incumplidoras
El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), convocado por el Gobierno para determinar el déficit público de cada región para 2019, ha arrancado este jueves en Madrid entre críticas de algunos consejeros a la ausencia de Cataluña y con advertencias al Ejecutivo socialista de que no permitirán beneficios para las autonomías incumplidoras con el déficit.
El Gobierno de Pedro Sánchez maneja la opción de hacer una quita a las comunidades que más deuda acumulan en el FLA y relajar los plazos de devolución del dinero al Estado, como ha explicado este mismo jueves en una rueda de prensa tras la Comisión Nacional de la Administración Local (CNAL) la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Ante esta posibilidad, Engracia Hidalgo, consejera de Hacienda de la Comunidad de Madrid, ha declarado a la entrada de la reunión que está en contra de que se hagan favores a las comunidades que no han cumplido respecto «a las que sí hemos cumplido» con el déficit durante estos años.
En la misma línea se ha manifestado Pilar del Olmo, de Castilla y León, y Rosa Dávila, de Canarias. Del Olmo ha criticado las reuniones bilaterales del Gobierno con Cataluña y ha advertido de que «no queremos más deuda, sino más ingresos», en referencia a la propuesta del Gobierno de relajar los objetivos de déficit para 2019 en dos décimas -hasta el 0,3%- y permitir a las regiones endeudarse más.
Ausencia de Cataluña
Del Olmo también ha criticado la ausencia del consejero de Hacienda catalán, Pere Aragonés, que ha comunicado por la mañana a la ministra que no acudiría a la reunión de por la tarde. «Es una absoluta falta de respeto hacia los demás», ha dicho Del Olmo.
De similar forma se han manifestado consejeros de comunidades gobernadas por socialistas, como Aragón y Andalucía, y de Canarias, Murcia y Madrid. «No queremos reuniones bilaterales», ha señalado Hidalgo, de Madrid. «Queremos resolver nuestra falta de financiación. Cada madrileño recibe de media 200 euros menos que el resto de ciudadanos españoles», ha señalado.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana