Armatum desarrolla la primera plataforma con IA para la cuantificación del riesgo tecnológico en España
La compañía tecnológica Armatum ha desarrollado la primera plataforma para la cuantificación del riesgo tecnológico en España. Lanzado en 2023, este servicio utiliza inteligencia artificial desarrollada en nuestro país para determinar la inversión óptima que una empresa o institución debe realizar en su desarrollo tecnológico, indicando las pérdidas económicas que puede sufrir en caso de no hacerlo si por ejemplo sufre un ciberataque.
Ahora la compañía, que forma parte del grupo tecnológico español ABAI, ha reforzado su plataforma para evaluar los daños que se pueden derivar del incumplimiento de las normativas de reciente implantación, como DORA y NIS2. La nueva legislación europea tiene como objetivo mejorar la ciberseguridad en todos los estados miembros de la UE y su aplicación puede derivar en importantes multas para las empresas que incumplan sus directrices.
El reglamento DORA, que afecta principalmente a bancos y compañías de seguros, será de obligado cumplimiento en enero del próximo año, mientras que NIS2 amplía a partir del próximo mes de octubre el alcance de las normas de ciberseguridad de la UE a nuevos sectores y entidades para mejorar la capacidad de respuesta a incidentes. Afecta a todas las organizaciones de la UE, industriales y no industriales, incluidos sus proveedores.
Todos los riesgos de incumplir esta nueva legislación son ahora valorados por la plataforma tecnológica de Armatum, que permite a cualquier organización medir y comunicar en lenguaje financiero su riesgo tecnológico. Su sistema indexa pérdidas económicas potenciales con vulnerabilidades, creando planes de mejora con inversiones eficientes para optimizar la rentabilidad de la empresa.
Bancos y seguros
Con estas nuevas actualizaciones, Armatum mejora su usabilidad y se convierte en la herramienta ideal para el cumplimiento de los requisitos establecidos por DORA y NIS2 para evaluación de riesgos, formación e información a la dirección ejecutiva, pruebas de resiliencia operativa digital y revisión periódica del riesgo derivado de terceros.
Además, cumple los requisitos de Análisis de Riesgos previstos en normativas como ISO 27001, 27005, 22301, PCI-DSS e incluye un informe de resultados con una memoria económica justificativa que puede acompañar la propuesta de inversión del Plan Director de Seguridad, facilitando entre otros:
• Justificación de inversiones en ciberseguridad
• ‘Due dilligence’ tecnológica
• Comercialización y suscripción de Pólizas de ciberriesgo
«Esta herramienta aporta un valor competitivo diferencial, siendo capaz de identificar, auditar tu status en seguridad y comunicar los riesgos estadísticos de tu organización», señala Manuel Carpio, director de ciberseguridad de Armatum. «La plataforma es fácil de usar y ofrece opciones de personalización para adaptarse a las necesidades específicas de cada organización», añade.
Armatum ofrece informes completos y personalizables que brindan una visión clara y detallada de los resultados de la evaluación de riesgos. Incluyen valoraciones económicas, cuantitativas y cualitativas de los riesgos identificados, así como recomendaciones de mitigación específicas y prácticas.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»