Argelia reduce en mayo otro 17% el envío de gas a España por gasoducto mientras Sánchez corteja a Qatar
España acude en abril al gas ruso tras reducir Argelia un 32% el suministro al país
Argelia amenaza con subir el gas a España mientras lo mantendrá para el resto de sus clientes
Argelia ha reducido otro 17% el bombeo de gas a España por gasoducto desde el 16 de mayo, según los datos de Enagás, el gestor del sistema español, coincidiendo con la visita a España del emir de Qatar, Tamim Bin Hamad al Thani, y el acuerdo firmado por ambos reinos para aumentar el suministro de energía al país a partir de 2025.
Las relaciones con Argelia no pasan por su mejor momento, aunque el Gobierno español insiste en que el país africano es un socio fiable y no romperá los contratos de suministro de gas. Sin embargo, Argelia ya había reducido su envío de gas a España por el cierre del gasoducto del Magreb el 1 de noviembre pasado, y lo volvió a reducir a primeros de mayo. Ahora, por tercera vez, frena el bombeo de gas a España.
Según los datos de Enagás, en abril llegaba a España desde Argelia unos 306 GWh/día de gas por el gasoducto de Medgaz, en Almería. A principios de mayo, el país argelino redujo ya la llegada de energía a España a 245 GWh/día. Ahora, desde el 16 de mayo, lo ha vuelto a reducir y están llegando a España 206 GWh/día, un 17% menos que en los primeros días de mayo y un 34% menos que en abril.
La reducción del bombeo de gas argelino a España coincide en el tiempo con la decisión del Gobierno del país africano de elevar los precios a los que vende el gas a Naturgy, su cliente español, por el alza del gas. Argelia desliga esa decisión del hecho de que Sánchez se haya alineado con Marruecos en el conflicto del Sáhara Occidental, y señala que se debe a que Naturgy fue su único cliente a nivel mundial que exigió una rebaja de los precios pactados cuando el gas se hundió por la pandemia en 2020.
Además, coincide en el tiempo también con la presencia en España del emir de Qatar, en visita de Estado desde el lunes 16 de mayo en Madrid. Sánchez ha agasajado al emir, con el rey Felipe VI, y los dos países han firmado un acuerdo por el que Qatar invertirá 4.200 millones en España y elevará el suministro de gas al país a partir de 2025.
Llenar los almacenes
Y una tercera coincidencia. Europa está en pleno proceso de elevar sus vaciadas reservas estratégicas de gas, por lo que ha aumentado también la exportación de gas de España al resto de Europa. Por el gasoducto vasco ha crecido el suministro de energía a niveles que rozan ya lo que llega de Argelia, algo totalmente inédito. Europa tiene un 37% de reservas en estos momentos, lo que ha obligado a las empresas europeas a abrir cuentas en rublos en Moscú para atender a la exigencia de Vladímir Putin y pagar en moneda rusa para no cortar el suministro de energía.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,52% al cierre y recupera los 13.200 puntos por el ánimo conciliador de Trump
-
El acercamiento de EEUU a China dispara Wall Street: Tesla vuela un 7% en Bolsa tras el regreso de Musk
-
El FMI pide a España que haga los deberes y realice un ajuste fiscal: «El nivel de deuda es muy elevado»
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
La Fundación Sesé abre sus puertas para impulsar el futuro profesional de los jóvenes aragoneses
Últimas noticias
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos