Arendt (ex consejero de Indra) denuncia que la elección de De los Mozos sufrió «presión» por la «urgencia»
El dueño de Prisa amplía su participación en Indra al 7,24% y refuerza el núcleo duro afín al Gobierno
Indra elige a José Vicente de los Mozos para relevar a Ignacio Mataix como consejero delegado
El ex consejero de Indra Axel Arendt, que presentó su dimisión a raíz la elección de José Vicente de los Mozos como nuevo consejero delegado de la compañía en sustitución de Ignacio Mataix, ha explicado en una carta su salida de la empresa y ha opinado que la comisión de nombramientos, retribuciones y gobierno corporativo de la firma estuvo «presionada por un excesivo sentido de urgencia en la fase final» del «proceso de selección».
La misiva de Arendt, dirigida al presidente de Indra, Marc Murtra, y al consejo y remitida por parte de la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), destaca que el proceso de selección del nuevo consejero delegado se desarrolló con «el mayor rigor, celeridad e independencia posibles» por parte de la comisión.
«Sin embargo, he observado que la comisión se ha visto presionada por un excesivo sentido de urgencia en la fase final de este proceso de selección, lo que a mi juicio ha impedido que la comisión dispusiera del tiempo suficiente para asegurar el mayor éxito posible de la decisión», ha valorado el exconsejero de Indra.
Además, Arendt ha asegurado que tampoco entiende la «razonabilidad» de la salida de Ignacio Mataix de la compañía, dado que, a su juicio, Indra obtuvo unos «muy buenos resultados» bajo su liderazgo.
«Si bien estuve de acuerdo con el acuerdo transaccional que regulaba la salida de Mataix -ya que una vez que quedó claro que Mataix abandonaría su puesto de CEO (consejero delegado), consideré que este acuerdo era lo mejor para los intereses de la compañía y sus accionistas-, la razonabilidad de la salida en sí misma sigue escapando a mi entendimiento a la vista de los muy buenos resultados alcanzados por la compañía bajo el liderazgo de Mataix y la alta consideración de la que goza en los mercados y en la industria de defensa», sostiene Arendt.
Estos son los dos principales motivos esgrimidos para explicar su salida de Indra, en cuyo consejo de administración ha permanecido siete meses en calidad de independiente.
En ese sentido, ha asegurado que aceptó el puesto en el consejo de administración de la firma porque entendía que su «conocimiento y experiencia» en el sector de la defensa podía «aportar valor estratégico» a la compañía en un «momento de crecimiento».
«Además, conocía bien a la dirección de la compañía y, en particular, a su consejero delegado (en referencia a Ignacio Mataix), que me parecía de una excelente credibilidad profesional», ha recalcado Arendt.
Amber Capital
El mismo día que Arendt ha explicado su salida del consejo de administración de Indra, que cuenta con 14 asientos y en el que ahora mismo hay un hueco libre, el fondo de inversión Amber Capital, capitaneado por Josep Oughourlian (máximo accionista de Prisa), ha comunicado al supervisor que ha elevado su posición en Indra hasta el 7,239%, una participación que otorga al fondo de inversión el derecho a solicitar un puesto en el máximo órgano de decisión de la firma tecnológica y de defensa española.
Tras esta última operación, pasa a tener un paquete accionarial de 12,78 millones de títulos, cuyo valor de mercado actual ronda los 150 millones de euros (con los títulos en 11,75 euros al cierre del mercado).
En concreto, el paquete accionarial de Amber Capital se divide entre el 6,231% que tiene Amber Capital Investment Management ICAV – Amber Global Opportunities Fund, gestionado por Amber Capital UK LLP, y el porcentaje controlado por Amber Capital Italia SGR, que al ser inferior al 3% no está obligado a comunicarlo a la CNMV, y con el que el fondo llega a alcanzar el 7,239% en Indra.
De este modo, Amber Capital acumula una participación que le otorga la posibilidad de entrar en el consejo de administración de Indra un mes antes de la celebración de la junta de accionistas de la empresa, que tendrá lugar el próximo 30 de junio y cuyo orden del día se publicará el jueves de esta semana.
Temas:
- Indra
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia