ArcelorMittal detiene parte de su producción por el impacto del paro de transportes
ArcelorMittal para su producción por la «desmesurada» subida del precio de la energía
ArcelorMittal deja atrás las pérdidas: gana más de 13.000 millones en 2021
La dirección de ArcelorMittal en Asturias ha anunciado este jueves que detiene parte de su producción por el impacto de la huelga de transportes. En concreto, se detienen las instalaciones acabadoras de Finishing «debido a la falta de suministros».
La compañía asegura entender los problemas que afectan al sector del transporte, pero ha subrayado que este conflicto «viene a agravar un escenario ya de por sí muy complicado debido a los desorbitados precios de la energía eléctrica y la incertidumbre económica derivada de la invasión de Rusia a Ucrania».
Además, pone en riesgo, según ArcelorMittal, «las necesarias inversiones que la empresa debe abordar ligadas a su programa de descarbonización y que están orientadas a asegurar el futuro de la siderurgia en Asturias».
Paro por precio energía
Por otro lado, hace unos días, la planta de ArcelorMittal en Olaberria (Guipúzcoa) paró su producción durante unas horas, debido al coste de la energía eléctrica. En este sentido, el pasado mes de octubre la multinacional siderúrgica ya avisó de que la de Olaberria era una de las factorías que se podía ver afectada por las paradas «selectivas y cortas» de producción que el grupo decidió llevar a cabo en sus acerías eléctricas de productos largos en Europa, debido al alza del precio de la energía eléctrica.
La decisión afecta a Arcelor Mittal Europa Productos Largos y viene motivada por la «desmesurada» escalada de precios de la energía eléctrica. Ello le lleva a realizar paradas selectivas y cortas de producción en función de los tramos horarios en los que el coste de la energía eléctrica sea más alto en cada uno de los países. Esta medida ya se ha venido aplicando en alguna de sus plantas, tras hacer un seguimiento diario de los precios.
Lo último en Economía
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
Últimas noticias
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
María Pita: la gallega que humilló a la Armada británica
-
Una denuncia del tráfico de tigres gana el premio absoluto de fotografía internacional MontPhoto
-
‘Los Bridgerton’: ¿quiénes serán los protagonistas de las temporadas 5 y 6?
-
Horario Sevilla vs Barça: a qué hora es y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de la Liga hoy en vivo