ArcelorMittal detiene parte de su producción por el impacto del paro de transportes
ArcelorMittal para su producción por la «desmesurada» subida del precio de la energía
ArcelorMittal deja atrás las pérdidas: gana más de 13.000 millones en 2021
La dirección de ArcelorMittal en Asturias ha anunciado este jueves que detiene parte de su producción por el impacto de la huelga de transportes. En concreto, se detienen las instalaciones acabadoras de Finishing «debido a la falta de suministros».
La compañía asegura entender los problemas que afectan al sector del transporte, pero ha subrayado que este conflicto «viene a agravar un escenario ya de por sí muy complicado debido a los desorbitados precios de la energía eléctrica y la incertidumbre económica derivada de la invasión de Rusia a Ucrania».
Además, pone en riesgo, según ArcelorMittal, «las necesarias inversiones que la empresa debe abordar ligadas a su programa de descarbonización y que están orientadas a asegurar el futuro de la siderurgia en Asturias».
Paro por precio energía
Por otro lado, hace unos días, la planta de ArcelorMittal en Olaberria (Guipúzcoa) paró su producción durante unas horas, debido al coste de la energía eléctrica. En este sentido, el pasado mes de octubre la multinacional siderúrgica ya avisó de que la de Olaberria era una de las factorías que se podía ver afectada por las paradas «selectivas y cortas» de producción que el grupo decidió llevar a cabo en sus acerías eléctricas de productos largos en Europa, debido al alza del precio de la energía eléctrica.
La decisión afecta a Arcelor Mittal Europa Productos Largos y viene motivada por la «desmesurada» escalada de precios de la energía eléctrica. Ello le lleva a realizar paradas selectivas y cortas de producción en función de los tramos horarios en los que el coste de la energía eléctrica sea más alto en cada uno de los países. Esta medida ya se ha venido aplicando en alguna de sus plantas, tras hacer un seguimiento diario de los precios.
Lo último en Economía
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras