La guerra comercial pilla a la UE en horas bajas: el comercio marítimo cae a niveles de la pandemia
En el tercer trimestre del año pasado, el volumen de comercio marítimo de la UE cayó un 1,8%
El comercio marítimo de la Unión Europea (UE) se encuentra, en términos de volumen, en sus niveles más bajos desde la pandemia, según los últimos datos de Eurostat. La información que ofrece el portal estadístico de la Comisión Europea refleja la situación del tercer trimestre de 2024, por lo que esto ha sucedido bastante antes de las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump. Es decir, los intercambios por mar comunitarios ya se veían resentidos antes del estallido de la guerra comercial, que puede empeorar su estado aún más.
En concreto, en el tercer trimestre del año pasado, el volumen de comercio marítimo de la UE fue de 829.000 toneladas, por debajo de, por ejemplo, los niveles registrados en el último trimestre del 2020, que fueron de 832.500 toneladas.
A excepción de los primeros tres meses del 2021, el último volumen conocido de estos intercambios se encuentra por debajo de todos los trimestres del segundo año de pandemia. Además, esto no es un evento aislado, pues el comercio marítimo desde enero hasta marzo de 2024 fue tan sólo de 808.000 toneladas.
En el segundo trimestre del año pasado, estas transacciones sufrieron un repunte, hasta las 858.000 toneladas, pero fue puntual. En el tercer trimestre, el volumen se hundió un 1,8%.
Esto dibuja una situación complicada para la UE, pues el bajo nivel de comercio se ha dado antes de las amenazas arancelarias iniciadas por el país americano. La guerra comercial va a provocar que los intercambios mundiales disminuyan, por lo que un contexto de bajas transacciones comerciales no es beneficioso para Europa.
Con todo, hay una parte que puede llegar a ser positiva en este asunto. Según Eurostat, «EEUU se mantuvo como el principal socio de transporte marítimo de mercancías de la UE en el tercer trimestre de 2024, por décimo trimestre consecutivo».
En ese contexto, una disminución de los intercambios puede significar un menor impacto arancelario. En concreto, el tráfico con la nación que dirige Donald Trump cayó un 9,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La UE, en un principio, iba a estar afectada por unas tasas del 20% de todas sus exportaciones hacia el país americano, por lo que una rebaja de estos movimientos comerciales puede aminorar los efectos económicos. No obstante, esto puede verse desde otra perspectiva: la guerra comercial puede hacer que el comercio entre ambos bloques decaiga aún más.
Comercio de la UE con Rusia
Con todo, EEUU no es el único país: «El Reino Unido fue el segundo mayor socio de transporte marítimo de mercancías de la UE en el tercer trimestre de 2024, seguido de Noruega, Turquía y China. Brasil, Egipto, Rusia, Canadá y Nigeria».
En ese sentido, Europa parece haber dejado a un lado las reticencias por la guerra de Ucrania, pues ha reforzado sus vinculaciones con la economía rusa, al menos por mar: «El transporte marítimo entre la UE y Rusia registró el mayor aumento en el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo trimestre de 2023 (+20,2%), seguido de Turquía (+4,3%), Canadá (+4,2%), Egipto (+2,6%) y Noruega (+1,3%)».
Y es que, en general, el comercio con Rusia no ha aumentado: «Al observar la variación anual general, el transporte entre la UE y Canadá (+4,7%), Noruega (+3,8%) y Egipto (+1,7%) aumentó. En cambio, el mayor descenso se observó en el transporte entre la UE y Rusia (-11,9%), seguido de Nigeria (-8,0%)».
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea