Aramco debutará en el parqué el 11 de diciembre en la mayor salida a Bolsa de la historia
Aramco, la petrolera estatal de Arabia Saudí, debutará en la Bolsa de Arabia Saudí el próximo 11 de diciembre, según ha confirmado en un comunicado Tadawul, el operador de este mercado.
La petrolera fijó ayer el precio de su oferta pública de venta (OPV) en 32 riyales por acción, por lo que recaudará un total de 96.000 millones de riyales (23.065 millones de euros) en su debut en los mercados, lo que se traduce en la mayor salida a Bolsa de la historia.
La demanda total de los inversores por las acciones de la empresa más rentable del mundo alcanzó los 446.000 millones de riyales (107.157 millones de euros), por lo que se registró una suscripción de 4,65 veces la cantidad ofertada.
En concreto, el tramo destinado a inversores institucionales registró una demanda de 397.000 millones de riyales (95.384 millones de euros), mientras que el tramo de inversores minoristas alcanzó una demanda de 49.000 millones de riyales (11.773 millones de euros).
Por volumen recaudado durante una OPV, Aramco se ha situado así por delante de Alibaba, que en 2014 recaudó 25.000 millones de dólares (22.525 millones de euros) en su debut en la Bolsa de Nueva York. En tercer lugar se sitúa SoftBank, que ingresó 2,64 billones de yenes (21.870 millones de euros) por la salida a Bolsa de su filial de telecomunicaciones.
Récords de la petrolera
Además de ser la mayor salida a Bolsa de la historia, Aramco también acaba de convertirse en la empresa con mayor valoración bursátil del mundo. A un precio de 32 riyales por acción, en estos momentos la petrolera está valorada en 6,4 billones de riyales (1,538 billones de euros).
Solo otras dos empresas en el mundo registran un valor en Bolsa superior a la firma del Reino del Desierto: Apple, con 1,18 billones de dólares (1,063 billones de euros); y Microsoft, con 1,15 billones de dólares (1,036 millones de euros).
Por otro lado, Aramco también ostenta el récord de ser la empresa más rentable del mundo. Durante el proceso de su salida a Bolsa, la firma abrió sus libros a las agencias de calificación crediticia Moody’s y Fitch, que informaron de que la empresa obtuvo un beneficio neto de 111.100 millones de dólares (99.199 millones de euros) en 2018.
Ese resultado neto fue más abultado que el que registraron Apple, Facebook y Microsoft de forma conjunta en ese ejercicio, cuando obtuvieron un beneficio neto de 59.531 millones de dólares (53.637 millones de euros), 22.112 millones de dólares (19.923 millones de euros) y 16.571 millones de dólares (14.931 millones de euros), respectivamente.
Lo último en Economía
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Montero lleva la quita de 85.000 millones de deuda al Consejo de Ministros como adelantó OKDIARIO
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Estos son los rivales de Betis y Celta en la Europa League
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Montero lleva la quita de 85.000 millones de deuda al Consejo de Ministros como adelantó OKDIARIO
-
El auge imparable del juego online: más de 1,5 millones de jugadores activos en España