La apuesta de Trump por el ‘fracking’ rebajará el precio del barril de petróleo hasta los 40 dólares
Analistas de XTB consideran que la decidida apuesta por la fracturación hidráulica en la extracción de petróleo (fracking) del flamante nuevo inquilino de la Casa Blanca presionará a la baja sobre el precio del barril llevándolo al entorno de los 40 dólares.
Tras un periodo prolongado en el que el oro negro llevaba anclado en el entorno de los 50 dólares, parece que la volatilidad vuelve a adueñarse del mercado. Así al menos lo consideran los analistas de XTB que han comentado con OKDIARIO que en breve va a haber novedades. Tanto el Texas como el Brent apenas han variado en 5 dólares el precio del barril y todo por el órdago lanzado por Arabia Saudí y Rusia, enfrentándose a los demás competidores, queriendo incrementar la producción.
Esto precisamente ha motivado que con precios más bajos, resurjan nuevos competidores que parecían enterrados en el pasado. Hablamos principalmente de empresas de fracking, cuyo centro de operaciones es el suelo estadounidense.
Hay que tener en cuenta que no solamente es el precio el motivo de la aparición de nuevos players, dicen desde X-Trade Brokers, sino también las políticas que de la mano de Trump favorecen el autoconsumo de la demanda de petróleo estadounidense. Aunque aún es pronto para conocer las decisiones que en esta materia adoptará el gobierno estadounidense.
Por el momento, la percepción que se atisba sobre el crudo es una volatilidad creciente, aunque sería factible una nueva caída de los precios ante nuevos incrementos de producción. La realidad del mercado es que el precio del futuro está por encima del mercado de contado y este motivo se produce por un incremento en los costes de almacenamiento del activo, lo que determinaría un previsible incremento del precio del petróleo, ya que las expectativas serian soltar la materia prima a un mayor precio.
Sin embargo, expertos de la misma casa recuerdan que el negocio del fracking no se ha quedado quieto y está incorporando nuevos avances tecnológicos que permiten reducir los costes en la extracción a unos 40 dólares por barril en poco tiempo.
Encima y como ya hemos comentado antes, el nuevo presidente americano apuesta por la energía, por encima de preocupaciones medioambientales lo que hace suponer que habrá más impulsos para mejorar esta actividad. Otro hecho relevante, es que el continuo fortalecimiento del dólar, tras las medias adoptados por la FED, debería aplicar una mayor reacción bajista en el precio en general de las materias primas.
A nivel técnico, en los últimos días se ha roto una zona de soporte muy importante, provocando gran deterioro a la estructura alcista de medio plazo, que si bien podría generar un ligero rebote de manera momentánea, podría llevarnos en el medio plazo a la zona de los 45 dólares barril.
En cualquier caso, sean 45 o 40 dólares el barril se trata de magníficas noticias para una economía como la española que es netamente importadora de recursos fósiles. Todo lo que sea rebajar la factura del petróleo, dicen analistas independientes, son vientos de cola fundamentales que hace que nuestro país crezca más rápido, reduzca sus deudas y facilite la mejora de su todavía alta tasa de paro. Eso por no hablar de la confianza que España genera en estos tiempos de incertidumbre lo que la convierte en un destino más cualificado para la recepción de la inversión internacional.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán