Apple vuelve a los tres billones de dólares de capitalización tras revalorizarse un 53% este año
El gigante tecnológico Apple ha logrado este viernes superar los tres billones de dólares (2,75 billlones de euros) de valor en Bolsa. Este hito fue alcanzado por primera vez por la multinacional de la manzana en enero de 2022. Este viernes, tras la apertura de Wall Street, los títulos de Apple escalaban más de un 1,5% para superar holgadamente los 190,73 dólares por acción que aupaban la capitalización de la empresa a los tres billones de dólares. En concreto, antes de cumplirse la primera hora de negociación, las acciones de Apple se revalorizaban un 1,59% para cotizar en 192,67 dólares.
Los títulos de Apple se han revalorizado más de un 53% durante 2023, permitiendo a la multinacional de Cupertino aumentar en más de un billón de dólares su capitalización. En enero de 2007, tras anunciar el lanzamiento del iPhone para junio de ese mismo año, las acciones de Apple cotizaban por debajo de 9 dólares.
El 19 de agosto de 2020, Apple se convirtió en la primera empresa estadounidense cotizada en alcanzar los 2 billones de dólares (1,83 billones de euros) de valoración, apenas unos días después de cumplirse el segundo aniversario de la conquista del billón de dólares de capitalización por parte de la multinacional.
Aramco
Antes que Apple, la petrolera estatal saudí Aramco había logrado alcanzar brevemente una valoración de 2 billones de dólares el 12 de diciembre de 2019, un día después de su salida a Bolsa, aunque no fue capaz de mantener después dicho valor posteriormente.
El 2 de agosto de 2018, Apple se convirtió en la primera compañía estadounidense y en la primera empresa privada cotizada en alcanzar el billón de dólares de valoración, más de una década después de que PetroChina lograra una capitalización de trece dígitos tras su debut en la Bolsa de Shangái en noviembre de 2007, aunque la petrolera estatal china no logró entonces mantener su cotización.
La compañía de Cupertino debutó en Bolsa el 12 de diciembre de 1980 a un precio de 22 dólares por acción y desde entonces ha realizado cuatro ‘splits’, por lo que el precio de la OPV ajustado por estas divisiones sería de 0,39 dólares.
Con respecto al resto de grandes tecnológicas estadounidenses, Microsoft se sitúa algo por encima de los 2,5 billones de dólares de valor en Bolsa (2,33 billones de euros), mientras que Alphabet (Google) supera los 1,5 billones (1,38 billones de euros). De su lado, el valor en los mercados de Amazon es de 1,34 billones de dólares (1,23 billones de euros), mientras Meta (Facebook) capitaliza por encima de 730.000 millones de dólares (670.000 millones de euros).
Temas:
- Amazon
- Apple
- Tecnología
Lo último en Economía
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
España no supera los hoteles abiertos en prepandemia durante el mes de julio
-
El aviso de Alfonso Muñoz, funcionario del INSS por la jubilación: «Cuando cumpla…»
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
Últimas noticias
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11