Anticorrupción pide el archivo de la causa contra Santander y HSBC por blanqueo de capitales
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado este martes el archivo de la causa que investiga a los altos cargos de HSBC y a diez directivos del Banco Santander y BNP Paribas en España. Anticorrupción considera que no hay indicios de delito suficientes para continuar la investigación por un supuesto delito de blanqueo de capitales y organización criminal.
El caso se remonta a 2017, cuando el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata inició un investigación sobre Peter Widmer, presidente del Consejo de Administración de HSBC entre 2006 y 2007, los consejeros delegados en esos años, Christopher Meares y Clive Bannister, y otros cuatro directivos, que posteriormente amplió a siete directivos del Santander y tres de BNP Paribas.
La investigación se basaba en unos supuestos movimientos de fondos entre España y Suiza ocultados deliberadamente al fisco, dentro de una pieza que afecta a entidades financieras de la investigación sobre la lista Falciani.
Anticorrupción relata en su escrito que los peritos designados por el Banco de España ratificaron el 17 de diciembre en sede judicial sus informes, que desvelaban movimientos de fondos de clientes con residencia en España desde el Santander, Santander Investments y BNP Paribas a HSBC Private Bank Suisse. Estas operaciones se habrían ocultado al fisco español.
Entre esas operaciones figura una efectuada por el difunto presidente del Santander, Emilio Botín, y su hermano Jaime, que fueron sancionados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por ocultar hasta mediados de 2010 una parte de sus acciones en Bankinter después de que la Audiencia Nacional anulara una primera sanción impuesta por el mismo motivo.
La Fiscalía explica en su informe que hubo operaciones que se ocultaron al fisco, pero señala que la legislación vigente «ha mantenido expresamente la exclusión de responsabilidad por las falsedades documentales vinculadas a los fraudes fiscales regularizados»
La Fiscalía constata en su informe que «los distintos obligados tributarios ocultaban sus patrimonios en la entidad bancaria suiza durante largos periodos, acumulándose las cuotas defraudadas año tras año a través de sus cuentas». Sin embargo, Anticorrupción señala que la legislación vigente «ha mantenido expresamente la exclusión de responsabilidad por las falsedades documentales vinculadas a los fraudes fiscales regularizados», como ha ocurrido en este caso.
Los fiscales no ven blanqueo
Además, los fiscales que firman el documento, Carmen Launa -que participó en el juicio por la salida a bolsa de Bankia-, y Juan José Rosa, lamentan en el escrito que se pretenda amparar «una organización de blanqueo sistemático por una regularización puntual a posteriori».
«No hay motivos suficientes para acusar a determinada o determinadas personas como autores, cómplices o encubridores», defiende la Fiscalía
Por esta razón, aunque en su opinión se ha cometido un delito, «no hay motivos suficientes para acusar a determinada o determinadas personas como autores, cómplices o encubridores» de un delito de blanqueo de capitales, defiende la Fiscalía.
La Fiscalía pide también que se remita toda la documentación a la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Temas:
- Banco Santander
- HSBC
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»