El Año Nuevo Chino dejará en España más de 150 millones de euros
El alto poder adquisitivo de los ciudadanos asiáticos que van a visitar España durante la celebración del Nuevo Año Chino, el del Perro de Tierra, dejará en nuestro país más de 150 millones de euros durante todo febrero, según un informe de la compañía especializada en soluciones de pago UniversalPay. El ticket medio rondará los 1.000 euros por operación y los sectores más beneficiados serán el turismo y el lujo.
En España ya hemos celebrado el Año Nuevo según nuestro calendario Gregoriano, sin embargo, el sector del turismo, la hostelería y el lujo se frotan las manos con la celebración del Nuevo Año Chino 2018 que comienza este mismo viernes, fecha en la que comienza la temporada alta de viajes en China.
Una lectura está en línea con las cifras de gasto medio en el pasado año. 3 de cada 10 euros gastados en España por el conocido turismo de compras en 2017 salió de la cartera de los ciudadanos asiáticos, el gasto de los se incrementó un 27% con respecto a un año antes, según datos de Global Blue.
El sector más beneficiado con la llegada de extranjeros orientales será el mercado del lujo, se prevé que los compradores asiáticos dejen en cada compra de la red de comercios de UniversalPay un ticket medio de 3.930 euros. Por su parte, el sector hostelero también está de enhorabuena, según el mismo documento, los compradores se dejarán 220 euros de media por compra. En cuanto al sector textil, éste verá como los ingresos aumentar hasta los 1.575 euros por operación.
En definitiva, el ticket medio va a rondar los 1.000 euros por operación, de este modo, los chinos vuelven a liderar la clasificación del gasto medio por transacción entre los turistas de diferentes nacionalidades, con un gasto de dinero per cápita tres veces mayor que el del turista europeo.
Jaime Domingo, director general de UniversalPai, explica que, ante la avalancha de visitantes chinos a España, “es muy importante que los comercios” de nuestro país “estén preparados para afrontar la gran demanda” que se tiene en previsión. Añade, además, que se debe estar en guardia, no sólo por el gran número de turistas, sino “por su comportamiento a la hora de realizar compras, fundamentalmente con tarjeta y con alto poder adquisitivo”.
Lo último en Economía
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
En defensa de la literatura popular de Juan del Val
-
El marroquí que arrancó una lona de Cristo en Almería y se paseó con un machete tenía orden de expulsión
-
Feijóo promete incentivos fiscales y más presencia institucional: «Melilla es y será España»
-
Un jugador del Athletic dice que es un «sueño» jugar con el País Vasco contra Palestina
-
Inca incorpora el ‘Dimoni Bogiot’ a la tradición de los Cossiers