Anged propone subir los salarios el 1,3% en las grandes superficies en 2017
La patronal Anged, que engloba compañías como El Corte Inglés, Ikea o Carrefour, ha planteado de cara a la renovación del convenio colectivo de la gran distribución una subida salarial del 1,3% para 2017 y para los siguientes un incremento no consolidable que oscila entre el 0,25 y el 1 %.
La patronal y los sindicatos, que consideran esta propuesta insuficiente, expusieron sus posturas durante la primera reunión de la mesa negociadora del convenio, del que dependen más de 220.000 trabajadores. El actual convenio, firmado en enero de 2013 por la patronal de la gran distribución Anged y los sindicatos mayoritarios Fetico y Fasga, conllevó la congelación de los salarios, ya que preveía una subida sólo en caso de que el ICM (Índice del Comercio Minorista) retornara a niveles «precrisis», lo que no ha sucedido.
La propuesta empresarial queda lejos de la petición de revisión salarial de los trabajadores. Así, Fetico reclama una subida salarial del 3% para el primer año y para los siguientes de un mínimo garantizado del 0,5 % y hasta el 2% dependiendo de la evolución del ICM. Por su parte, Fasga exige el 3% para 2017 y el 1,5% para los años siguientes y CCOO un aumento del 3% al año y un pago diferenciado de 50 euros por domingo o festivo trabajado.
Según la misma fuente, la patronal se niega inicialmente a atender la petición de los sindicatos de rebajar la jornada laboral anual y que supondría de facto una subida salarial, ya que cada trabajador cobraría lo mismo pero trabajando menos horas.
Los sindicatos mayoritarios también han exigido reducir el número de domingos y festivos a trabajar del 55 a 25% en las en las que el comercio tiene libertad de horarios, mientras que la patronal propone que se trabajen 28 de estos días. El convenio vigente eliminó el pago diferenciado de festivos y domingos -a cambio de un complemento en nómina equivalente a los festivos trabajados en el ejercicio anterior-, redujo el porcentaje de festivos a trabajar al 55 % y las horas anuales quedaron fijadas en 1.789 (19 más).
Temas:
- Anged
Lo último en Economía
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
Últimas noticias
-
Parece morcilla, pero sólo existe en Navarra: fuera no creen que algo de este color sea un embutido
-
Muere en un accidente de tráfico Nikola Pokrivac, ex internacional con Croacia
-
Detenido un joven árabe por tentativa de robo con fuerza en un piso de las Avenidas de Palma
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
Rosa Rodríguez confiesa lo que no captan las cámaras de ‘Pasapalabra’: «No se ve en la tele»