Anged propone subir los salarios el 1,3% en las grandes superficies en 2017
La patronal Anged, que engloba compañías como El Corte Inglés, Ikea o Carrefour, ha planteado de cara a la renovación del convenio colectivo de la gran distribución una subida salarial del 1,3% para 2017 y para los siguientes un incremento no consolidable que oscila entre el 0,25 y el 1 %.
La patronal y los sindicatos, que consideran esta propuesta insuficiente, expusieron sus posturas durante la primera reunión de la mesa negociadora del convenio, del que dependen más de 220.000 trabajadores. El actual convenio, firmado en enero de 2013 por la patronal de la gran distribución Anged y los sindicatos mayoritarios Fetico y Fasga, conllevó la congelación de los salarios, ya que preveía una subida sólo en caso de que el ICM (Índice del Comercio Minorista) retornara a niveles «precrisis», lo que no ha sucedido.
La propuesta empresarial queda lejos de la petición de revisión salarial de los trabajadores. Así, Fetico reclama una subida salarial del 3% para el primer año y para los siguientes de un mínimo garantizado del 0,5 % y hasta el 2% dependiendo de la evolución del ICM. Por su parte, Fasga exige el 3% para 2017 y el 1,5% para los años siguientes y CCOO un aumento del 3% al año y un pago diferenciado de 50 euros por domingo o festivo trabajado.
Según la misma fuente, la patronal se niega inicialmente a atender la petición de los sindicatos de rebajar la jornada laboral anual y que supondría de facto una subida salarial, ya que cada trabajador cobraría lo mismo pero trabajando menos horas.
Los sindicatos mayoritarios también han exigido reducir el número de domingos y festivos a trabajar del 55 a 25% en las en las que el comercio tiene libertad de horarios, mientras que la patronal propone que se trabajen 28 de estos días. El convenio vigente eliminó el pago diferenciado de festivos y domingos -a cambio de un complemento en nómina equivalente a los festivos trabajados en el ejercicio anterior-, redujo el porcentaje de festivos a trabajar al 55 % y las horas anuales quedaron fijadas en 1.789 (19 más).
Temas:
- Anged
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Page se niega a levantarse ante Sánchez ni aplaudirle en el ‘akelarre’ del comité federal del PSOE
-
Verstappen bate a los McLaren con una pole antológica y Fernando Alonso saldrá séptimo en Silverstone
-
Clasificación F1 en directo: ver gratis online la Fórmula 1 GP de Gran Bretaña con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
-
Jauregizar se cachondea del Barcelona con el ‘caso Nico Williams’: se acuerda del ridículo con Neymar