Andbank afirma que la compra del 1% de Árima no se debe a la OPA suiza sino a estrategias de sus gestores
Carlos Aso, CEO de Andbank y vicepresidente ejecutivo de MyInvestor, asegura que la compra del 1% de la socimi Árima no se debe a la oferta pública de adquisición (OPA) que ha lanzado sobre la inmobiliaria española el grupo suizo J. Safra Sarasin (JSS). Así lo ha declarado este miércoles en el seminario que organiza esta semana la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y al que ha acudido OKDIARIO.
El grupo suizo dedicado a la banca de inversión privada y gestión de activos formalizó ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la OPA para hacerse con el 100% de la socimi Árima Real Estate por 223,7 millones de euros el pasado 16 de mayo.
Árima se revalorizó en Bolsa cerca de un 36% en la apertura del mercado bursátil de este jueves tras conocerse esta operación. Tras analizar los términos de la oferta, el consejo de administración de Árima informó a la CNMV de que su consejo de administración considera esta OPA como «amistosa y atractiva para sus accionistas, sin perjuicio de que pueda recomendar otras ofertas competidoras más ventajosas». En ese contexto, Andbank compró un 1% de Árima.
Andbank en Árima
«No tiene nada que ver», responde Aso al ser preguntado por OKDIARIO sobre si la OPA del grupo suizo está relacionada con su adquisición. «En el fondo, en Andbank tenemos más de 300 vehículos de inversión, algunos provenientes de otras entidades», afirma.
«Tenemos SICAVs, tenemos bancos de inversión… Cada uno tiene sus estrategias distintas, pero tenemos más de 300 y, uno de ellos, tomó la decisión de entrar en esa compañía, lo cual no responde a nada corporativo más allá de una decisión puntual de un gestor que piensa que hay una oportunidad de una acción», asegura.
«Hay un montón de acciones dentro de nuestros fondos por compartimentos. Creo que ese era el vehículo que tenía la compañía, pero no responde más que a un gestor que ve una oportunidad en la compañía», insiste.
Beneficios de MyInvestor
El neobanco MyInvestor, de Andbank estima que cerrará el ejercicio 2024 con unos beneficios netos de siete millones de euros, lo que supone casi triplicar las ganancias de 2,4 millones de euros que contabilizó durante 2023.
Carlos Aso enfatiza que el modelo de MyInvestor se diferencia así de otros neobancos europeos, que están centrados en crecer a través de rondas de capital y quemando caja.
Actualmente, el banco cuenta con más de 300.000 clientes, de los cuales el 56% ya tienen algún tipo de producto de inversión. El neobanco cuenta con un volumen de negocio de 5.900 millones de euros, de los cuales 3.100 millones son productos de inversión, otros 2.400 millones son depósitos y cuentas a la vista y unos 400 millones de euros son hipotecas.
Aso ha destacado que la firma está creciendo a un ritmo de 15.000 nuevas cuentas al mes, de las cuales el 80% vienen de recomendación de los propios clientes.
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
Últimas noticias
-
Oficial: el Valencia anuncia el fichaje de Danjuma
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca de Azuaga: el dueño, investigado por abandono animal
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
-
Malas noticias para el Betis: Isco sufre una fractura en el peroné y estará tres meses de baja