Economía
Alquiler

Ándate con ojo, tu casero se puede quedar la fianza si haces esto

La relación entre arrendatarios y caseros puede ser un territorio complicado de navegar, especialmente cuando se trata de la devolución de la fianza al final del contrato de alquiler. Para no llevarte sorpresas es importante que tengas en cuenta, cuáles son las causas que pueden llevar a tu casero a retener la fianza. Asegurarse de conocer las reglas y responsabilidades asociadas con la fianza de alquiler es esencial para evitar sorpresas desagradables al final de tu contrato. ¡Ándate con ojo tu casero se puede quedar la fianza si haces esto!.

Tu casero se puede quedar la fianza si haces esto

Si estás pensando en alquilar una vivienda, debes saber que el pago de la fianza es obligatorio según el artículo 36.1 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). La fianza es una cantidad de dinero que el arrendatario entrega al arrendador como garantía del cumplimiento de sus obligaciones. Normalmente, la fianza equivale a una mensualidad de renta en el arrendamiento de viviendas y de dos en el arrendamiento para uso distinto del de vivienda.

La fianza se devuelve al arrendatario al finalizar el contrato, siempre y cuando no haya causado daños en la vivienda o haya dejado de pagar alguna renta o gasto. Incluso si dejas sucia la vivienda, y el casero debe afrontar el gasto de limpiar, puede quedarse la fianza o la parte proporcional del gasto que haya tenido que invertir.

Otras situaciones pueden ser cuando no afrontamos los gastos de las pequeñas reparaciones del desgaste por el uso. En este caso, el casero puede retener la cantidad necesaria para reparar los daños y deberá entregar al arrendatario el justificante de los gastos realizados. Si los daños superan el importe de la fianza, el casero podrá reclamar al arrendatario la diferencia por la vía judicial.

También si abandonas la vivienda antes de que acabe el contrato, el casero podría tener derecho a quedarse la fianza.

Los pasos que debe seguir el casero para quedarse la fianza

Si el inquilino ha incumplido alguna de sus obligaciones contractuales, el casero puede descontar de la fianza la cantidad que corresponda para compensar los daños o impagos. Sin embargo, no puede hacerlo de forma arbitraria, sino que debe seguir unos pasos legales para justificar su decisión. Estos son los pasos que debe seguir el casero para quedarse la fianza:

Como ves, hay situaciones en las que el casero se puede quedar la fianza y está amparado por la ley. Por eso, es importante que cumplas con tus obligaciones como arrendatario y que cuides la vivienda como si fuera tuya. Así evitarás problemas y podrás recuperar tu dinero al finalizar el contrato. Y si tienes alguna duda o conflicto con tu casero, lo mejor es que consultes con un abogado especialista en derecho inmobiliario.