A Andalucía no le afecta el ‘Brexit’: sus exportaciones a Reino Unido se disparan un 23%
El valor de las exportaciones agroalimentarias andaluzas a Reino Unido ha crecido un 23,6 % pese a la incertidumbre del «Brexit», según la Junta de Andalucía, que ha indicado que las ventas de alimentos y bebidas andaluzas entre julio de 2016 y enero de 2017 han superado los 493 millones de euros.
Atendiendo a las últimas cifras mensuales disponibles, estas transacciones andaluzas se han alzado un 14% en valor, ascendiendo de 86,6 millones de euros en enero de 2016 a 99,3 millones en el mismo mes de este año, según ha informado hoy la Junta de Andalucía en un comunicado.
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha afirmado que a pesar de estas buenas cifras, la Junta «se mantiene vigilante ante cualquier consecuencia negativa» que pueda tener el «Brexit» en Andalucía, ya que aún es pronto para poder conocer el impacto que finalmente tendrá en la comunidad.
Ortiz ha recordado que el Gobierno andaluz puso en marcha un grupo de trabajo en el que colaboran diferentes consejerías para buscar medidas que minimicen las consecuencias de esta decisión del Reino Unido.
Carmen Ortiz se ha mostrado confiada en que se mantendrán las buenas relaciones comerciales gracias a «la excelencia y la alta seguridad alimentaria de los productos de Andalucía, que suponen una garantía para los consumidores británicos».
«Se trata de un mercado consolidado que en la última década ha experimentado un incremento del 76%», ha destacado la consejera, que ha explicado que el Reino Unido es el cuarto destino de las exportaciones agroalimentarias de la región, con algo más de mil millones de euros en 2016 (10 % de todas las exportaciones de alimentos y bebidas de la región).
Los productos con más peso económico en estas exportaciones son las frambuesas, con 114 millones de euros, seguidas de los pimientos (95 millones de euros), tomates (73 millones de euros), aceite de oliva virgen (57 millones de euros), pepinos (55 millones de euros) y arándanos rojos (45 millones de euros).
Lo último en Economía
-
Vigila la devolución del IRPF si eres mutualista: hay plazos e intereses si Hacienda no cumple
-
Buenas noticias para los jubilados que viajen con IMSERSO: puedes llevar acompañante pero solo en estos casos
-
Adiós a ir al dentista: Lidl tiene el milagro que necesitas en tu baño por menos de 20 euros
-
Subida del salario mínimo interprofesional 2026: este es el importe que verás en tu nómina
-
El gesto que hacemos todos y que es clave para ahorrar hasta 10.000 euros: lo dice un experto en economía
Últimas noticias
-
Sólo los padres valencianos utilizan esta expresión: la reconoce la RAE, pero nadie más en España la usa
-
Vigila la devolución del IRPF si eres mutualista: hay plazos e intereses si Hacienda no cumple
-
Soy vasco y estas son las palabras más bonitas que oirás en el País Vasco
-
Sánchez, «líder» del acuerdo de paz de sus queridos Trump y Netanyahu
-
El pueblo blanco de Andalucía que tiene un castillo romano, está rodeado de naturaleza y vuelve locos a los ingleses