Andalucía lidera el contrabando de tabaco en España: uno de cada tres cigarrillos es ilegal
El contrabando de tabaco está aumentando en España y más del 9% de las cajetillas que se consumen proceden del mercado negro. Andalucía es la comunidad autónoma donde los estancos y propietarios de máquinas expendedoras más sufren los efectos de esta lacra, ya que en esta región uno de cada tres cigarrillos que se fuman tienen una procedencia ilegal.
Así lo indica un estudio de la consultora Ipsos, que cifra en 828 millones de euros el agujero que genera en las arcas públicas este volumen de contrabando. Las cajetillas que se venden en el mercado negro no pasan los controles sanitarios ni son gravadas por la Agencia Tributaria y, por lo tanto, no garantizan su calidad ni permiten a Hacienda elevar sus ingresos.
El aumento del contrabando se produce a pesar de la recuperación de la economía española y del aumento de la renta de los hogares. La elevada fiscalidad que soportan todos los productos derivados del tabaco provoca que los consumidores acudan al mercado negro a pesar de la menor calidad.
Respecto a su procedencia, el estudio revela que el 21,5% del tabaco ilícito que se consumió en España provino de Gibraltar, seguido de los Duty Free (18,5%), Andorra (15,3%), Islas Canarias (6,3%), Ucrania (4,4%), Argelia (2,2%) y Bielorrusia (2,2%); mientras que no se pudo especificar la procedencia del 14,9% del total y el 11% correspondió a otras regiones.
En la segunda mitad de 2014 el volumen de tabaco ilícito alcanzó su máximo, con el 12,5% del total de cajetillas consumidas y se redujo hasta el 8,2% al cierre de primer semestre del pasado año. Sin embargo, la industria tabacalera está viendo como el comercio fuera de los cauces legales vuelva a dispararse.
Por fabricantes, el informe de Ipsos señala que las mayores cuotas de cajetillas ilícitas las presentó la tabaquera Heintz Van Landewyck (27,3%), seguido de PMI (25,4%), JTI (15%), Imperial Tobacco (8,7%), Karelia Tobacco (7,4%) y BAT (4,8%). Por su parte, el 5% correspondió a fabricantes desconocidos y el 6,4% a otros fabricantes.
En cuanto a las marcas, el 18,2% de las cajetillas ilícitas son de Ducal, el 14,3% de Marlboro, el 10,7% Winston, el 8% Chesterfield, el 7,4% American Legend, el 5,9% Fortuna, el 5,9% Austin, el 4% Camel, el 3,2% Elixyr, el 2,8% L&M, el 2,5% Lucky Strike, el 2,2% Numer One y el 14,9% eran de marca desconocida.
Falta de control de los fabricantes y del CMT
La primera conclusión del estudio es que el comercio ilícito de cajetillas de tabaco no responde a un problema de falsificación, ya que solo el 0,3% del total de paquetes de tabaco consumidos eran falsificaciones, sino de falta de control y responsabilidad por parte de los fabricantes y del Comisionado del Mercado del Tabaco (CMT), que no controlan suficientemente los canales de distribución, abasteciendo de manera masiva mercados próximos al español.
En cuanto a la distribución geográfica del contrabando, por detrás de Andalucía se encuentran Cataluña (7,1%), Madrid (5,7%), Extremadura y Navarra (5,3% cada una), País Vasco (5,1%), Murcia (5%), Galicia (4,5%), Comunidad Valenciana (4%) y La Rioja (3,1%). Los que presentan proporciones menores son Asturias (1,2%), Castilla y León (1,7%), Aragón y Castilla-La Mancha (2% cada una) y Cantabria (2,6%).
Para el estudio se ha tenido en cuenta el consumo de tabaco en 58 ciudades de la España peninsular y Baleares, con una muestra de 15.000 cajetillas que cubren el 37,1% de la población española. Las muestras se tomaron durante el mes de octubre, en una época de estabilidad de precios en la que aún no había tenido lugar la subida de impuestos aprobada por el Gobierno el pasado diciembre.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo