Ana Botín aboga por la excelencia y la autonomía universitaria en el IV Encuentro de Rectores Universia
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha abogado este lunes por fomentar una educación superior abierta que promueva «valores universales, la tolerancia y la universalidad». En la inauguración del IV Encuentro Internacional de Rectores Universia, Botín ha defendido la «excelencia» como meta a alcanzar por nuestro sistema universitario.
“Debemos ver la universidad como parte de la respuesta para formar ciudadanos globales, evitando las visiones localistas y endogámicas, que nos alejan de la cooperación internacional”, ha afirmado la presidenta de la entidad y de Universia.
El acto ha estado presidido por el Rey y el presidente de la República de Portugal y ha reunido en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León a 600 rectores de 26 países que representan a 10 millones de estudiantes de todo el mundo.
Felipe VI ha reivindicado el «prestigio» de la Universidad y ha defendido su importancia ante los retos del mundo digital.
«Es necesario reivindicar y defender siempre la importancia y el prestigio de la Universidad», ha afirmado el monarca.
Ana Botín ha recordado que las conclusiones del III Encuentro Internacional de Rectores Universia trataron de sentar los pilares para hacer realidad la Universidad del futuro. Una estrategia que pasaba por dotar a la Universidad de una mayor autonomía, de un marco normativo que permita opciones alternativas de gobernanza, y de tener universidades con diferentes vocaciones.
Este martes, las conclusiones de la nueva edición del encuentro Universia se plasmarán en la ‘Declaración de Salamanca’, en un acto al que acudirá el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Precisamente la Universidad de Salamanca celebra en 2018 sus 800 años de vida.
En ediciones anteriores, el encuentro Universia se celebró en Río de Janeiro (Brasil, 2014), Guadalajara (México, 2010) y Sevilla (España, 2005). Todos estos foros han contado siempre con el respaldo de Banco Santander. La entidad financiera es la empresa que más invierte en apoyo a la educación en el mundo, según el Informe Varkey/UNESCO–Fortune 500, que mantiene cerca de 1.300 acuerdos de colaboración con universidades e instituciones académicas de 21 países a través de Santander Universidades
Lo último en Economía
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
-
Cepyme acusa a Sánchez de gastar los fondos europeos en la Administración: «Ese dinero era para invertir»
Últimas noticias
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
El truco fácil y casero para que no se salga el agua del cazo cuando está hirviendo: funciona
-
Adiós para siempre al edredón: su sustituto ya está aquí y lo usan en los mejores hoteles
-
El Supremo abre una cuarta causa a Alvise por acosar a dos eurodiputados de su candidatura
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos