Amundi toma un 1,27% de Banco Sabadell en la recta final de la OPA de BBVA
La gestora Amundi, controlada por el banco francés Crédit Agricole, ha tomado una participación del 1,27% en Banco Sabadell, lo que ha coincidido con la recta final de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre el banco catalán. Según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la participación que ha adquirido Amundi pertenece a unos fondos de inversión que gestiona para sus clientes.
En concreto, Amundi Asset Management ha tomado un 1,15% de Banco Sabadell; Amundi Ireland, un 0,15%; Sabadell Asset Management, un 0,01%; y CPR AM, un 0,04%, y Amundi Japan ha tomado unas 36.000 acciones, que es menos de un 0,01% de participación.
La OPA afecta directamente a la gestora, puesto que la adquisición por parte de BBVA podría llevar la ruptura de la joint venture que Sabadell tiene con la firma francesa en gestión de activos. También podría afectar a la alianza con Zurich en bancaseguros.
De hecho, la propia Zurich irrumpió en el capital del banco el pasado mes de octubre con más de un 3% y desde entonces ha ido adquiriendo acciones hasta casi alcanzar el 4,5% de participación.
De esta manera, los inversores institucionales controlan, como mínimo, un tercio del capital social de Banco Sabadell. Estos inversores tienen que notificar a la CNMV cualquier cambio en la participación al haber una OPA en curso.
Sin embargo, antes del proceso de OPA, solo estaban obligados a notificar su participación aquellos que contarán con más de un 3%. Por tanto, la presencia de institucionales podría ser mayor en caso de que tuvieran una participación inferior al 3% antes de la OPA y no se haya modificado.
De acuerdo con los registros de la CNMV, los institucionales controlan un 30,771% de Sabadell. A esta cifra hay que sumar el 3,495% que controla el empresario mexicano David Martínez Guzmán, que cuenta con un asiento en el consejo como dominical.
Por su parte, BlackRock tiene un 6,757%; Zurich, un 4,486%. Goldman Sachs, un 2,879%; Dimensional Fund, un 2,873%; UBS, un 2,811%; Norges Bank, un 2,177%; JPMorgan, un 1,431%; Morgan Stanley, un 1,409%; Vanguard, un 1,338%; Amundi, un 1,271; DWS, un 1,212%; BNP Paribas, un 1,106%; y Qube Research, un 1,021%. Actualmente no hay ninguna posición corta declarada, aunque el umbral para ello es un 0,5% del capital.
Por otro lado, BBVA y la CNMV están terminando de cerrar los últimos detalles del folleto de la OPA. A principios de mes, el presidente del supervisor, Carlos San Basilio, lanzó la estimación de que el documento podría aprobarse a finales de julio, antes de las juntas de accionistas de Banco Sabadell.
El Banco Sabadell ha convocado para el 6 de agosto dos juntas generales de accionistas con carácter extraordinario para que los accionistas voten si se ejecuta la venta del banco británico TSB y si se reparte un dividendo de 2.500 millones con los fondos que se obtenga de esa operación.
Dado que BBVA tendrá que establecer un plazo de aceptación de al menos un mes, por estar afectado por legislación estadounidense, y dado que el folleto como pronto se aprobará a finales de julio, el plazo de aceptación naturalmente acabaría ya en el mes de septiembre. Tanto el BBVA como la CNMV consideran que no sería deseable que el plazo de aceptación termine en agosto.
Igualmente, en el folleto tendrá que estar recogido si el precio ofrecido tiene la consideración de precio equitativo, que es lo que permitiría a BBVA, una vez finalizada la OPA, mantener la participación aunque esté entre el 30% y el 50%. San Basilio ha indicado que es uno de los temas que la CNMV tiene que hablar con BBVA para ver si se recoge en el folleto.
Temas:
- Banco Sabadell
- BBVA
- OPA
Lo último en Economía
-
El Banco de España manda un aviso urgente a todos los que pagan con tarjeta en el supermercado
-
El Ibex 35 se deja un 0,14% y pierde los 14.000 puntos de nuevo al cierre de la semana
-
Embargadas las tasas aéreas que cobra España vía Eurontrol en Bélgica por los impagos a las renovables
-
FlatironDragados (ACS) logra un nuevo contrato ferroviario por 355 millones de euros en EEUU
-
La empresa de las hijas de Zapatero va como un cohete: factura 471.000 euros y gana 125.000 en 2024
Últimas noticias
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 18 de julio de 2025
-
El nuevo proyecto de Ana Garcés (Jana) tras decir adiós a ‘La Promesa’
-
Hay que bajar los impuestos a las viviendas
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 18 de julio de 2025
-
Alcaraz cambia Ibiza por el Puerto de Santa María para desconectar antes el US Open