Amundi compra Lyxor a Société Générale: paga 825 millones y cierra la operación antes de lo previsto
El patrimonio de los fondos de inversión con “etiqueta verde” crece en Europa hasta los 3,2 billones
Las principales gestoras no se libran de ómicron: cierran noviembre con rentabilidades negativas
La gestora de Banco Santander le roba a BBVA AM su jefe de Bolsa europea
En un escueto comunicado, Amundi ha anunciado el cierre de la compra de Lyxor AM a Société Générale, una operación que se dio a conocer el pasado abril y que finalmente se ha llevado a cabo por 825 millones de euros y dos meses antes de lo previsto inicialmente. El pasado julio, la gestora y el banco de inversión francés ya anticiparon que el acuerdo se cerraría a finales de 2021.
La negociación comenzó el pasado 7 de abril, una vez aprobada por la cúpula de Société Générale. La operación se enmarca dentro del programa de la entidad francesa lanzado en 2018 y también se ajusta a la de Crédit Agricole, de la que Amundi es subsidiaria.
Con el cierre de la compra de Lyxor, Amundi se convierte en líder europeo en ETF, con una cuota de mercado del 14% y 142.000 millones de euros combinados en activos al sumar los 124.000 millones de Lyxor, según anunció en un comunicado el pasado abril.
Creada en 1998, Lyxor ha sido hasta ahora el tercer proveedor de ETF más grande de Europa con 124.000 millones de euros en activos gestionados, de los cuales 77.000 se corresponden con el mercado de los fondos cotizados y los otros 47.000, con gestión activa.
«Esta transacción con Amundi permitirá a los equipos de Lyxor desempeñar un papel activo en la construcción del líder indiscutible en gestión pasiva en Europa en un mercado consolidado», explicó el consejero delegado de Société Générale, Frédéric Oudéa, en el momento del anuncio de la operación.
También explicó que Amundi y el banco seguirán siendo socios clave y que trabajarán juntos para asegurar la integración de Lyxor en Amundi, tanto en los servicios prestados a los clientes como en las relaciones de los empleados que participan en el proyecto.
Lo último en Economía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
Últimas noticias
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic