Amundi compra Lyxor a Société Générale: paga 825 millones y cierra la operación antes de lo previsto
El patrimonio de los fondos de inversión con “etiqueta verde” crece en Europa hasta los 3,2 billones
Las principales gestoras no se libran de ómicron: cierran noviembre con rentabilidades negativas
La gestora de Banco Santander le roba a BBVA AM su jefe de Bolsa europea
En un escueto comunicado, Amundi ha anunciado el cierre de la compra de Lyxor AM a Société Générale, una operación que se dio a conocer el pasado abril y que finalmente se ha llevado a cabo por 825 millones de euros y dos meses antes de lo previsto inicialmente. El pasado julio, la gestora y el banco de inversión francés ya anticiparon que el acuerdo se cerraría a finales de 2021.
La negociación comenzó el pasado 7 de abril, una vez aprobada por la cúpula de Société Générale. La operación se enmarca dentro del programa de la entidad francesa lanzado en 2018 y también se ajusta a la de Crédit Agricole, de la que Amundi es subsidiaria.
Con el cierre de la compra de Lyxor, Amundi se convierte en líder europeo en ETF, con una cuota de mercado del 14% y 142.000 millones de euros combinados en activos al sumar los 124.000 millones de Lyxor, según anunció en un comunicado el pasado abril.
Creada en 1998, Lyxor ha sido hasta ahora el tercer proveedor de ETF más grande de Europa con 124.000 millones de euros en activos gestionados, de los cuales 77.000 se corresponden con el mercado de los fondos cotizados y los otros 47.000, con gestión activa.
«Esta transacción con Amundi permitirá a los equipos de Lyxor desempeñar un papel activo en la construcción del líder indiscutible en gestión pasiva en Europa en un mercado consolidado», explicó el consejero delegado de Société Générale, Frédéric Oudéa, en el momento del anuncio de la operación.
También explicó que Amundi y el banco seguirán siendo socios clave y que trabajarán juntos para asegurar la integración de Lyxor en Amundi, tanto en los servicios prestados a los clientes como en las relaciones de los empleados que participan en el proyecto.
Lo último en Economía
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
Últimas noticias
-
El delegado del Gobierno en Baleares convierte el patrón de la Policía en un mitin propalestino
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Soy podólogo y estas son las zapatillas Skechers que te recomiendo para correr: no te sudarán los pies
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Los ‘rent a car’ achacan al déficit de transporte público los problemas de movilidad en Baleares