Amor (ATA): «La subida de las bases de cotización en enero es una traición al acuerdo de reforma del RETA»
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha tildado de «traición» al acuerdo de reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) la subida del 8,6% en las bases de cotización en enero, recalcando que la Federación «no tenía conocimiento» de este incremento.
Amor, en una entrevista en el portal Autónomos y Emprendedores, se ha mostrado «absolutamente en contra» de la subida, manifestando que «no estaba pactado». «Con ATA se ha pactado un sistema de cotización por ingresos reales que, en ningún caso, hablaba de una subida de la base del 8,6%, ni una subida del tipo al 31,2%», ha apostillado.
«La subida de las bases de cotización y la aplicación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional es una puñalada al acuerdo de reforma del RETA y se ha hecho a nuestras espaldas», ha subrayando, al tiempo que ha remarcado que «ATA sólo tenía conocimiento de la aplicación del MEI porque se tienen que adecuar los tipos, pero no de la subida del 8,6% en las bases».
A este respecto, ha puesto de relieve que los autónomos se sienten «engañados y estafados», ya que «un autónomo al que le han subido su cuota de golpe 31 euros se siente engañado, porque le habían dicho que un autónomo que ganara 600 euros al mes iba a pagar 230 euros. Y no va a pagar 230 euros. De momento, en enero y febrero va a pagar 325 euros».
Sobre el error de la Seguridad Social de aumentar indebidamente las cuotas a los nuevos autónomos acogidos a la Tarifa Plana desde enero, el presidente de ATA ha argumentado que «si el error que ha cometido la Seguridad Social le pasa a un autónomo, inmediatamente tiene un recargo y le cobran intereses». «Espero que la Seguridad Social devuelva ese dinero con recargo e intereses», ha precisado.
Subida SMI
Preguntado por el anuncio del Gobierno de subir el Salario Mínimo Interprofesional a 1.080 euros, Lorenzo Amor ha detallado que el SMI «ha subido un 44,7% desde el año 2019, la economía solo un 4%. Eso no hay quien lo aguante».
«Subir el SMI no es lo mismo en Madrid, que en Andalucía, Extremadura o Canarias. Esta subida desproporcionada va a tener un reflejo importante en los autónomos empleadores y en las pequeñas empresas», ha concluido.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
El Parlamento de Andalucía acuerda exigir el cese de la ministra de Igualdad tras el caso de las pulseras
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
Vox exige prohibir el velo, la religión islámica y la dieta halal en los colegios de Baleares
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»