Amor (ATA): «La subida de las bases de cotización en enero es una traición al acuerdo de reforma del RETA»
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha tildado de «traición» al acuerdo de reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) la subida del 8,6% en las bases de cotización en enero, recalcando que la Federación «no tenía conocimiento» de este incremento.
Amor, en una entrevista en el portal Autónomos y Emprendedores, se ha mostrado «absolutamente en contra» de la subida, manifestando que «no estaba pactado». «Con ATA se ha pactado un sistema de cotización por ingresos reales que, en ningún caso, hablaba de una subida de la base del 8,6%, ni una subida del tipo al 31,2%», ha apostillado.
«La subida de las bases de cotización y la aplicación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional es una puñalada al acuerdo de reforma del RETA y se ha hecho a nuestras espaldas», ha subrayando, al tiempo que ha remarcado que «ATA sólo tenía conocimiento de la aplicación del MEI porque se tienen que adecuar los tipos, pero no de la subida del 8,6% en las bases».
A este respecto, ha puesto de relieve que los autónomos se sienten «engañados y estafados», ya que «un autónomo al que le han subido su cuota de golpe 31 euros se siente engañado, porque le habían dicho que un autónomo que ganara 600 euros al mes iba a pagar 230 euros. Y no va a pagar 230 euros. De momento, en enero y febrero va a pagar 325 euros».
Sobre el error de la Seguridad Social de aumentar indebidamente las cuotas a los nuevos autónomos acogidos a la Tarifa Plana desde enero, el presidente de ATA ha argumentado que «si el error que ha cometido la Seguridad Social le pasa a un autónomo, inmediatamente tiene un recargo y le cobran intereses». «Espero que la Seguridad Social devuelva ese dinero con recargo e intereses», ha precisado.
Subida SMI
Preguntado por el anuncio del Gobierno de subir el Salario Mínimo Interprofesional a 1.080 euros, Lorenzo Amor ha detallado que el SMI «ha subido un 44,7% desde el año 2019, la economía solo un 4%. Eso no hay quien lo aguante».
«Subir el SMI no es lo mismo en Madrid, que en Andalucía, Extremadura o Canarias. Esta subida desproporcionada va a tener un reflejo importante en los autónomos empleadores y en las pequeñas empresas», ha concluido.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
-
Carlos Alcaraz: «Representar a España es algo único y espectacular»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El origen de la enemistad entre Andy y Lucas: deudas e infidelidades