Amazon se hace más asequible: anuncia la división de una acción en 20 nuevos títulos
¿Hacerse rico invirtiendo 250 euros en Amazon? Cómo detectar las estafas de los brókers online
¿Conoces la sección secreta de descuentos de Amazon? Así puedes llegar a ella
Hacienda ultima su ‘tasa Amazon’: encarece la compra online y afecta a Ikea, El Corte Inglés y Carrefour
Amazon ha tomado la decisión de dividir una acción antigua por 20 nuevas, lo que hace más asequible la inversión en la compañía. El gigante del comercio electrónico sigue así los pasos de otras grandes empresas cotizadas. Además, ha anunciado un programa de recompra de títulos por valor de 10.000 millones de euros.
Este es el primer split, como se denomina a la división de acciones, que llevará a cabo Amazon desde 1999 (sólo ha realizado tres desde que salió a Bolsa) y es similar al anunciado el mes pasado por Alphabet, la matriz de Google. Desde 2020 compañías como Apple, Tesla o Nvidia ya habían realizado operaciones similares.
Las acciones de la empresa fundada por Jeff Bezos, que cerraron en 2.785,58 dólares el miércoles, casi se han duplicado en los últimos dos años, ya que la demanda, tanto del comercio electrónico como del negocio de la computación en la nube, ha registrado un fuerte crecimiento a raíz del estallido de la pandemia. Este jueves, cada acción de Amazon sube un 7% antes de que dé inicio la sesión en Wall Street.
Según recoge Reuters, citando a la compañía, la división les dará a los empleados más flexibilidad en la forma en que administran sus acciones y hará que el precio de los títulos sea más asequibles para todas las personas que quieran invertir en la compañía.
En realidad, el split es una operación que no genera o modifica el valor para los accionistas, pero la hace más asequible al público en general y permite ampliar la base de inversores particulares. El programa de compra y posterior amortización de acciones de la compañía representa una rentabilidad para los accionistas del 0,7%.
“A nivel de negocio, tras la excepcionalidad de los tiempos del covid-19, es previsible una normalización de los ritmos de crecimiento del comercio online, pero la diversificación del grupo en otros negocios con amplio margen de crecimiento, como el cloud computing y la publicidad, y mayores márgenes apoyan el potencial a medio plazo. El programa de compra de acciones muestra la confianza del grupo en capturar este potencial de crecimiento”, indican los analistas de Bankinter.
Lo último en Economía
-
BP nombra presidente a Albert Manifold a partir de octubre
-
El Ibex 35 abre plano (+0,01) y mantiene los 13.900 puntos en la semana del BCE
-
Desde que descubrí el bolígrafo mágico de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
-
Dos años con okupas en casa por culpa de su amigo: no da crédito a lo que paga de factura de la luz
-
Recomendar banco a tus amigos ahora tiene recompensa: gana hasta 500 euros con el programa ‘Trae un Amig@’ de ABANCA
Últimas noticias
-
El recorte del 20% en la PAC por parte de Bruselas provoca el rechazo del sector ecológico
-
Depresión en adolescentes: aumentan más de un 1200% las hospitalizaciones en los últimos veinte años
-
Ni lluvias ni granizo: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir del miércoles
-
BP nombra presidente a Albert Manifold a partir de octubre
-
Una mujer con enanismo, sobre la polémica fiesta de Lamine Yamal: «Es ofensivo para ti, no para mí»