Amazon, Google y Apple piden reunirse con Sánchez en Davos ante la amenaza fiscal del Gobierno
‘Tasa Google’, impuesto a los ricos, castigo a las multinacionales… son tantas las amenazas del Ejecutivo socialcomunista a las grandes tecnológicas que llama especialmente la atención algunos de los distintos encuentros que Pedro Sánchez tendrá en el Foro de Davos.
Según ha anunciado el propio Gobierno, el presidente, Pedro Sánchez, aprovechará su estancia en Davos para reunirse con el director ejecutivo de Apple, Tim Cook; el de Amazon Web Services (AWS, el negocio de computación en la nube de Amazon), Andy Jassy; el de ArcelorMittal, Lakshmi Mittal, la de Renault-Nissan (interina), Clotilde Delbos; y el presidente regional de Google Matt Brittin.
Según explica EuropaPress, los empresarios son los que han pedido reunirse con Sánchez. Con Mittal y Jassy -Amazon y ArcelorMittal- ya se reunió Sánchez hace un año en el mismo foro: el gigante siderúrgico pertenece a uno de los sectores más afectados por la ‘guerra comercial’ y está pendiente de que se apruebe en España el estatuto de la empresa electrointensiva, que abaratará el coste de la luz a la gran industria.
AWS, por su parte, anunció en otoño una inversión de 2.500 millones de euros para abrir tres centros de datos en Aragón. Las fuentes consultadas asumen que es posible que en estas reuniones salgan asuntos como la llamada ‘tasa google’ a determinados servicios digitales que planea el Ejecutivo. Si es así, dicen, explicarán la posición del Gobierno español y su disposición a adaptarse a una eventual decisión en el marco de la OCDE.
Aunque en el Gobierno argumentan que Davos es principalmente un foro para reunirse con actores no estatales -esa es su peculiaridad, que es un foro al que no van solo gobernantes- Sánchez tiene previsto un encuentro con la anfitriona, la presidenta suiza Simonetta Myriam Sommaruga, y prepara otro con el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong.
Además, Sánchez quiere organizar una reunión con los presidentes iberoamericanos que asistan al Foro y que por el momento son el colombiano Iván Duque y el ecuatoriano Lenín Moreno.
En cambio, no está previsto que coincida en ningún foro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ni tampoco con el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, al que España reconoce como presidente interino del país, que llegará a Davos el jueves, cuando Sánchez ya no estará. Hace un año, fue precisamente desde Davos cuando Sánchez llamó por teléfono y habló con Guaidó por primera vez.
Temas:
- Foro Davos
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos a mediodía con BBVA cayendo un 1,43%
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
FlatironDragados (ACS) elige Georgia para su sede corporativa en EEUU
-
¡La rebelión de la acción humana!
-
Los clientes de Mercadona no se lo creen. Llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
Últimas noticias
-
El Gobierno rechaza asumir la gestión de los incendios que azotan el país y dejan más de 6.000 evacuados
-
El PSOE usa una foto ‘fake’ de hace un año para atacar a Rueda y Mañueco por los incendios
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Puente recula y borra el tuit con el que se cachondeó del incendio de Tarifa para atacar a Mañueco
-
Un magrebí reincidente ataca a los mossos en Lérida y le reducen con una pistola táser