Amazon, Google y Apple piden reunirse con Sánchez en Davos ante la amenaza fiscal del Gobierno
‘Tasa Google’, impuesto a los ricos, castigo a las multinacionales… son tantas las amenazas del Ejecutivo socialcomunista a las grandes tecnológicas que llama especialmente la atención algunos de los distintos encuentros que Pedro Sánchez tendrá en el Foro de Davos.
Según ha anunciado el propio Gobierno, el presidente, Pedro Sánchez, aprovechará su estancia en Davos para reunirse con el director ejecutivo de Apple, Tim Cook; el de Amazon Web Services (AWS, el negocio de computación en la nube de Amazon), Andy Jassy; el de ArcelorMittal, Lakshmi Mittal, la de Renault-Nissan (interina), Clotilde Delbos; y el presidente regional de Google Matt Brittin.
Según explica EuropaPress, los empresarios son los que han pedido reunirse con Sánchez. Con Mittal y Jassy -Amazon y ArcelorMittal- ya se reunió Sánchez hace un año en el mismo foro: el gigante siderúrgico pertenece a uno de los sectores más afectados por la ‘guerra comercial’ y está pendiente de que se apruebe en España el estatuto de la empresa electrointensiva, que abaratará el coste de la luz a la gran industria.
AWS, por su parte, anunció en otoño una inversión de 2.500 millones de euros para abrir tres centros de datos en Aragón. Las fuentes consultadas asumen que es posible que en estas reuniones salgan asuntos como la llamada ‘tasa google’ a determinados servicios digitales que planea el Ejecutivo. Si es así, dicen, explicarán la posición del Gobierno español y su disposición a adaptarse a una eventual decisión en el marco de la OCDE.
Aunque en el Gobierno argumentan que Davos es principalmente un foro para reunirse con actores no estatales -esa es su peculiaridad, que es un foro al que no van solo gobernantes- Sánchez tiene previsto un encuentro con la anfitriona, la presidenta suiza Simonetta Myriam Sommaruga, y prepara otro con el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong.
Además, Sánchez quiere organizar una reunión con los presidentes iberoamericanos que asistan al Foro y que por el momento son el colombiano Iván Duque y el ecuatoriano Lenín Moreno.
En cambio, no está previsto que coincida en ningún foro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ni tampoco con el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, al que España reconoce como presidente interino del país, que llegará a Davos el jueves, cuando Sánchez ya no estará. Hace un año, fue precisamente desde Davos cuando Sánchez llamó por teléfono y habló con Guaidó por primera vez.
Temas:
- Foro Davos
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Adiós al esmalte de uñas: la UE prohíbe este gel desde el 1 de septiembre por ser cancerígeno
-
Las ventas de coches suben un 17,19% en agosto hasta las 61.315 unidades fruto del parón del verano
-
España se coloca como el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa del 10,4%
-
La demanda interna en Europa dispara su industria a máximos de los últimos tres años
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en esta lista
Últimas noticias
-
Aragón alerta que «no tiene medios» para hacerse cargo de los 251 menas que Sánchez planea trasladar
-
La Guardia Urbana denuncia al Barcelona tras parar el domingo las obras del Camp Nou por trabajar sin licencia
-
Aviso importante para cazadores: el sencillo truco para saber cuánto tiempo puedes congelar la carne de caza
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel decide mover ficha
-
Qué día empieza el colegio en Andalucía: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026