Amazon despedirá a más de 18.000 trabajadores
Amazon despedirá finalmente a más de 18.000 empleados, una cifra récord, resultado de sumar los 10.000 anunciados el pasado noviembre y los que lo harán en las próximas semanas, ha informado este jueves la compañía de comercio electrónico estadounidense.
Según una nota interna enviada a los trabajadores por el consejero delegado de la empresa, Andy Jassy, la decisión ha sido particularmente difícil, debido a la incertidumbre económica y al elevado número de contratos hechos en los últimos años.
«Normalmente, esperamos para comunicar estos resultados una vez hemos podido hablar con las personas directamente afectadas. Sin embargo, como uno de nuestros compañeros de equipo filtró esta información al exterior, decidimos que era mejor compartir esta noticia antes para que puedan conocer los detalles directamente de mi boca», ha explicado Jassy.
«Tenemos la intención de comunicarnos con los empleados afectados (o, en su caso en Europa, con los órganos de representación de los trabajadores) a partir del 18 de enero», ha agregado, tal y como consta en un comunicado.
No obstante, Jassy ha querido remarcar que la compañía ha resistido dificultades economías inciertas en el pasado. «Estos cambios nos ayudarán a perseguir nuestras oportunidades a largo plazo con una estructura de costes más sólida», ha afirmado.
«También soy optimista y creo que seremos ingeniosos, creativos y ágiles en este tiempo en el que no estamos contratando de forma expansiva y eliminando algunas funciones», ha expresado, antes de destacar que «las empresas que duran mucho pasan por distintas fases».
Crisis de Amazon
El gigante estadounidense del comercio electrónico Amazon estaba valorando en noviembre recortes de empleo entre sus plantillas de trabajadores corporativos y tecnológicos de hasta 10.000 empleados, según el diario The New York Times, citando fuentes conocedoras de los planes de la empresa.
La empresa cerró los nueve primeros meses de 2022 con unas pérdidas de 3.000 millones de dólares (2.900 millones de euros), frente al beneficio de 19.041 millones (18.408 millones de euros) del periodo que fue de enero a septiembre de 2021. De su lado, la facturación fue de 172.370 millones (166.642 millones de euros), un 1,2 por ciento más.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga