Amazon despedirá a más de 18.000 trabajadores
Amazon despedirá finalmente a más de 18.000 empleados, una cifra récord, resultado de sumar los 10.000 anunciados el pasado noviembre y los que lo harán en las próximas semanas, ha informado este jueves la compañía de comercio electrónico estadounidense.
Según una nota interna enviada a los trabajadores por el consejero delegado de la empresa, Andy Jassy, la decisión ha sido particularmente difícil, debido a la incertidumbre económica y al elevado número de contratos hechos en los últimos años.
«Normalmente, esperamos para comunicar estos resultados una vez hemos podido hablar con las personas directamente afectadas. Sin embargo, como uno de nuestros compañeros de equipo filtró esta información al exterior, decidimos que era mejor compartir esta noticia antes para que puedan conocer los detalles directamente de mi boca», ha explicado Jassy.
«Tenemos la intención de comunicarnos con los empleados afectados (o, en su caso en Europa, con los órganos de representación de los trabajadores) a partir del 18 de enero», ha agregado, tal y como consta en un comunicado.
No obstante, Jassy ha querido remarcar que la compañía ha resistido dificultades economías inciertas en el pasado. «Estos cambios nos ayudarán a perseguir nuestras oportunidades a largo plazo con una estructura de costes más sólida», ha afirmado.
«También soy optimista y creo que seremos ingeniosos, creativos y ágiles en este tiempo en el que no estamos contratando de forma expansiva y eliminando algunas funciones», ha expresado, antes de destacar que «las empresas que duran mucho pasan por distintas fases».
Crisis de Amazon
El gigante estadounidense del comercio electrónico Amazon estaba valorando en noviembre recortes de empleo entre sus plantillas de trabajadores corporativos y tecnológicos de hasta 10.000 empleados, según el diario The New York Times, citando fuentes conocedoras de los planes de la empresa.
La empresa cerró los nueve primeros meses de 2022 con unas pérdidas de 3.000 millones de dólares (2.900 millones de euros), frente al beneficio de 19.041 millones (18.408 millones de euros) del periodo que fue de enero a septiembre de 2021. De su lado, la facturación fue de 172.370 millones (166.642 millones de euros), un 1,2 por ciento más.
Lo último en Economía
-
China insta a EEUU anular los aranceles en vísperas de las negociaciones
-
La izquierda reclama el control público de Red Eléctrica ignorando que ya «corresponde al Estado»
-
Que no te engañen: así afectará a tu salario la reducción de la jornada laboral en España
-
Amadeus gana 355,3 millones hasta marzo, un 13,3% más, y mantiene objetivos para 2025
-
Pakistán e India en guerra
Últimas noticias
-
Científicos e investigadores califican la transición a las renovables de «experimento a gran escala»
-
La DGT lo hace oficial: así tienes que conducir si hay otro apagón en España y se apagan los semáforos
-
Se ha puesto de moda en España: la tendencia para sacar a tu perro que dice adiós a la correa para siempre
-
Parece un bicho inofensivo, pero es una voraz plaga en España que puede devorar hasta 70 especies vegetales
-
China insta a EEUU anular los aranceles en vísperas de las negociaciones