Amazon apuesta por Madrid para gestionar sus plataformas europeas
Como los españoles somos muy dados a la autoflagelación no hay nada como que vengan actores extranjeros de primera fila a glosar las maravillas de nuestro país. En este caso hablamos de Amazon, el gigante mundial del comercio online, que es una de las empresas que está liderando el siempre cambiante mercado tecnológico.
La empresa fundada por Jeff Bezos ha elegido Madrid para armar una suerte de tremolina con chulapas y chulapos incluidos. Amazon va a abrir aquí su nuevo centro de Desarrollo de Software en Europa, es decir, el cerebro de un sistema tecnológico: No lo hace en Alemania, ni en Francia, ni en UK, ni siquiera en Italia. Lo hace en la capital española desde la que se diseñarán las innovaciones en funcionalidades y servicios de las webs y aplicaciones que la multinacional tiene en el Viejo Continente.
En la zona madrileña de Azca, conocido como el distrito financiero de la Villa y Corte, un espacio de 1.700 metros cuadrados hará las funciones de hub tecnológico que servirá para desempeñar un papel clave en la optimización de la experiencia de compra de los clientes de las cinco plataformas europeas, con avances en el campo de la personalización, el aprendizaje automático y la búsqueda de productos, según aclara la propia compañía.
Contratará 50 profesionales altamente cualificados
Para llevar a cabo estos proyectos, atención desempleados que leen OKDIARIO, Amazon España contratará a 50 profesionales altamente cualificados con diferentes perfiles entre los que se pueden encontrar: «Ingenieros de Software y de Calidad, Program Managers e Ingenieros de Sistemas. También harán falta «ingenieros sénior con experiencia en la resolución de problemas complejos y acostumbrados a enfrentarse a desafíos tecnológicos en optimización, computación a gran escala, distribución de sistemas, aplicaciones web, escalabilidad y seguridad».
La compañía ya ha comenzado el proceso de selección y los interesados pueden mandar su currículum a la web de la firma.
«Vivimos un momento muy emocionante; tecnologías como la telefonía móvil, las redes sociales, el aprendizaje automático, la realidad virtual o las nuevas formas de entrega nos abren la puerta a enormes posibilidades para innovar en el sector del comercio electrónico» comenta Terry Hanold, vicepresidente Internacional de Tecnología de Amazon.
Hanold explica la elección de nuestro país: «España cuenta con una importante cartera de ingenieros que han demostrado grandes dosis de talento y creatividad y estamos encantados de crear un equipo tecnológico en Madrid capaz de desarrollar nuevas funcionalidades para nuestros clientes españoles, europeos y del resto del mundo», añade.
Las condiciones laborales en esta empresa son inmejorables a todos los niveles tal y como se recoge año tras año en los diferentes rankings comparativos entre compañías. Lo digo por si alguien que reúna los perfiles comentados todavía se lo está pensando.
Por su parte, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha recordado que la capital española sigue siendo una de las ciudades más atractivas del mundo para invertir y para innovar y esto ha sido lo que ha motivado a Amazon para instalarse aquí. Algo muy cierto pues no parece que el trato dispensado por el Consistorio de Ahora Madrid a otros inversores internacionales facilite precisamente su aterrizaje en Barajas.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Fluminense vs Chelsea en directo: cuánto va y dónde ver gratis el partido de semifinales del Mundial de Clubes en vivo hoy
-
Pablo Laso sale de Baskonia y apunta a la selección española de baloncesto
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Los expertos avisan: si encuentras estos agujeros en tu jardín, puedes tener cerca a estos animales