Amancio Ortega dona 47 millones de euros a la Sanidad catalana para la compra de equipos oncológicos
La Fundación Amancio Ortega ha donado 47 millones de euros para la compra de equipamientos oncológicos del sistema catalán de salud, lo que permitirá renovar la maquinaria de más de ocho años de antigüedad, ha explicado el conseller de Salud de la Generalitat, Antoni Comín.
De los 47 millones de euros, 37 de ellos se destinarán a la renovación de 18 equipamientos de radioterapia, lo que permitirá sustituir todos los aparatos que tienen más de ocho años y renovar la mitad de estos aceleradores lineales instalados en Cataluña.
Los otros 9,84 millones de euros servirán para renovar equipamientos de tecnología de última generación para el cribaje y el diagnóstico del cáncer de mama. Esta inversión permitirá, además, sustituir 43 mamógrafos, lo que facilitará que no quede ninguna maquinaria de mamografías analógica y que, por tanto, todas sean digitales.
Además, los ubicados en los hospitales de referencia incorporarán tomosíntesis, las mamografías realizadas en 3D, ha celebrado el conseller Comín, que ha evidenciado la obsolecencia de equipamientos tecnológicos de salud fruto de la crisis económica.
«Con esta renovación tecnológica llegaremos a una gran parte de la población», ha subrayado Comín, que ha observado que la prevalencia del cáncer aumentará más de un 20% en Cataluña en los próximos diez años.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; el conseller Antoni Comín; el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Amancio Ortega, José Arnau, y la vicepresidenta primera de la citada fundación, Flora Pérez, han firmado un convenio de colaboración.
Puigdemont agradece la donación
El presidente Puigdemont ha agradecido la donación y el compromiso con el modelo de salud mantenido por la Fundación Amancio Ortega, y ha subrayado el valor de la cultura del mecenazgo.
Ha hecho un llamamiento a mejorar la legislación del mecenazgo y la comprensión colectiva hacia esta cultura que, pese a no contar con las mejores condiciones, sigue manifestándose en acciones como la puesta en escena en esta jornada.
«Esto dibuja una sociedad en la que merece la pena vivir y luchar», ha dicho Puigdemont, que ha subrayado el poder de la generosidad y la donación con acciones como esta.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia