Amancio Ortega dona 47 millones de euros a la Sanidad catalana para la compra de equipos oncológicos
La Fundación Amancio Ortega ha donado 47 millones de euros para la compra de equipamientos oncológicos del sistema catalán de salud, lo que permitirá renovar la maquinaria de más de ocho años de antigüedad, ha explicado el conseller de Salud de la Generalitat, Antoni Comín.
De los 47 millones de euros, 37 de ellos se destinarán a la renovación de 18 equipamientos de radioterapia, lo que permitirá sustituir todos los aparatos que tienen más de ocho años y renovar la mitad de estos aceleradores lineales instalados en Cataluña.
Los otros 9,84 millones de euros servirán para renovar equipamientos de tecnología de última generación para el cribaje y el diagnóstico del cáncer de mama. Esta inversión permitirá, además, sustituir 43 mamógrafos, lo que facilitará que no quede ninguna maquinaria de mamografías analógica y que, por tanto, todas sean digitales.
Además, los ubicados en los hospitales de referencia incorporarán tomosíntesis, las mamografías realizadas en 3D, ha celebrado el conseller Comín, que ha evidenciado la obsolecencia de equipamientos tecnológicos de salud fruto de la crisis económica.
«Con esta renovación tecnológica llegaremos a una gran parte de la población», ha subrayado Comín, que ha observado que la prevalencia del cáncer aumentará más de un 20% en Cataluña en los próximos diez años.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; el conseller Antoni Comín; el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Amancio Ortega, José Arnau, y la vicepresidenta primera de la citada fundación, Flora Pérez, han firmado un convenio de colaboración.
Puigdemont agradece la donación
El presidente Puigdemont ha agradecido la donación y el compromiso con el modelo de salud mantenido por la Fundación Amancio Ortega, y ha subrayado el valor de la cultura del mecenazgo.
Ha hecho un llamamiento a mejorar la legislación del mecenazgo y la comprensión colectiva hacia esta cultura que, pese a no contar con las mejores condiciones, sigue manifestándose en acciones como la puesta en escena en esta jornada.
«Esto dibuja una sociedad en la que merece la pena vivir y luchar», ha dicho Puigdemont, que ha subrayado el poder de la generosidad y la donación con acciones como esta.
Lo último en Economía
-
La AIReF prevé que España no cumpla nunca con la deuda que pide Bruselas: se disparará al 181% del PIB
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
-
Fundación Moeve impulsó en 2024 iniciativas sociales que alcanzaron a más de 500.000 personas
-
El ibex 35 cede un 1,39% en la media sesión ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Huawei aumentó un 22,4% sus ventas con un beneficio neto de 7.952 millones de euros en 2024
Últimas noticias
-
Nada cambia en el tenis: Sinner es más número uno del mundo pese a no jugar por dopaje
-
Cinco muertos y varios heridos graves por una explosión en la mina de Cerredo (Asturias)
-
Juicio a la cuidadora acusada de estafa a una anciana de 72 años: «Ella me regaló su casa de repente»
-
El compadreo de Elon Musk con el Barcelona que ha dejado descolocado a todo el mundo
-
El colegio Highlands admite que no reaccionó «a las peticiones de expulsión del cura»