Amadeus ya ha vendido su servicio de ‘pasaporte sanitario’ a 4 aerolíneas y negocia con otras 3
El sector de las aerolíneas se prepara para un aumento de su actividad con la llegada de la campaña de verano y las compañías están buscando como cumplir con los protocolos sanitarios para poder garantiza la seguridad en sus viajes. De este modo, Amadeus ya ha vendido su sistema de verificación digital sanitaria, la plataforma Traveler ID, a cuatro compañías aéreas y negocia actualmente con otras tres.
Las aerolíneas que por el momento ya han incorporado este sistema a su operativa son Air Europa, Air Corsica, Frech Bee y Air Caraïbes. Otras empresas e instituciones han desarrollado plataformas y herramientas similares con el objetivo de promover los desplazamientos de una forma segura. La propia Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) desarrolló un pasaporte sanitario, que está probando con aerolíneas como Iberia, y que otras empresas irán incorporando a lo largo de los próximos meses.
Air Europa se convirtió en la primera aerolínea del mundo en disponer de la nueva funcionalidad de la plataforma Traveler ID de Amadeus, que permite al pasajero certificar su documentación sanitaria al realizar el ‘check-in’, sin tener que salir de la web o la app de la aerolínea. Durante la fase piloto, los pasajeros con destino España, al realizar el ‘check-in’ con Air Europa, podrán confirmar que tienen la documentación sanitaria necesaria rellenando, de «forma segura y automatizada», un formulario.
De acuerdo con los datos facilitados por la compañía aérea las próximas versiones de la solución permitirán escanear o subir documentos y verificarlos automáticamente a través de códigos QR compartidos con laboratorios y plataformas de salud global, además de integrarse con varias aplicaciones de información de salud.
Previsiones de la OMT
El director ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMT), Manuel Butler, indicó este miércoles que es un momento «crucial» para asentar las bases de la recuperación del turismo mundial y las decisiones que se tomen ahora marcarán el funcionamiento del sector en las próximas décadas.
«Son necesarias políticas muy proactivas y un turismo de mayor valor añadido y más complejo», indicó. Butler destacó la sostenibilidad social como clave de futuro para el sector, ya que es un «negocio de personas» y la parte social es «esencial», tal y como se ha visto en «la masificación en zonas de determinadas urbes o los movimientos medioambientales a nivel mundial de gran impacto social».
Sobre la digitalización, el responsable de la OMT subrayó que tendrá efectos en los distintos elementos de toda la cadena de valor: en los destinos, en la demanda, con una mayor personalización de las experiencias de los turistas; en el acceso a la nube; en la empresa, que permitirá el avance en la economía circular; y en los trabajadores, que necesitarán un reaprendizaje permanente, ya que la tecnología cambia muy rápido».
Temas:
- Aerolíneas
- Amadeus
- Turismo
Lo último en Economía
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
El Ibex 35 sube un 0,63% y busca los 14.000 puntos liderado por ACS, Grifols y Acciona
-
La inflación en la eurozona repunta hasta el 2% en junio, en línea con la meta del BCE
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «la reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera
Últimas noticias
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
La jefa de Jésica dice al juez que le ordenaron «dejarla en paz» pese a que no fichaba
-
Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera ver lo que todos se preguntaban sobre ellos
-
Adiós a las comidas con amigos en casa: están llegando multas a esta comunidad de España por hacer esto
-
El Govern regulará los accesos a Cala Torta, Cala Mitjana y Cala Estreta tras la compra de cuatro fincas