Amadeus pierde 89,2 millones hasta junio por el impacto de la pandemia en el turismo
El grupo Amadeus registró pérdidas de 89,2 millones durante los seis primeros meses del año, frente al beneficio ajustado de 664 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo de 2019, tal y como ha comunicado este viernes el proveedor de servicios turísticos, que ha achacado sus pérdidas semestrales al «impacto severo» que ha tenido la pandemia del coronavirus en el sector.
Sin incluir ajustes, las pérdidas de Amadeus alcanzaron los 196,9 millones de euros entre enero y junio, frente a las ganancias de 594,4 millones de euros del mismo periodo de 2019.
Los ingresos ordinarios de la compañía retrocedieron un 54,7%, hasta los 1.281,2 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) bajó un 83,6%, situándose en 194,1 millones de euros.
En el negocio de distribución, el número de reservas realizadas a través de agencias de viajes descendió un 78,6% en el primer semestre, hasta los 65,9 millones, mientras que en el negocio de soluciones tecnológicas, el volumen de pasajeros embarcados se redujo un 56,2%, hasta un total de 415,2 millones.
El consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto, ha subrayado que el segundo trimestre del año «fue un momento muy difícil a escala mundial para la industria del viaje debido a la pandemia del Covid-19».
«Los confinamientos a gran escala en las diferentes regiones tuvieron graves repercusiones sobre los viajes, la programación de vuelos, las reservas aéreas (que se vieron aún más perjudicadas por las cancelaciones) y el volumen de pasajeros embarcados. Por consiguiente, los ingresos, el Ebitda y el beneficio ajustado se vieron considerablemente afectados durante el trimestre», ha explicado Maroto.
No obstante, el consejero delegado de Amadeus ha indicado que desde finales de mayo se observa un mayor número de vuelos programados, así como tráfico aéreo y reservas. «Sin embargo, la situación aún es muy incierta», ha reconocido.
Temas:
- Amadeus
- Resultados
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
-
La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda
-
Ni microondas ni airfryer: soy abuela gallega y éste es el truco para hacer las castañas perfectas en 15 minutos