Amadeus dispara su beneficio hasta los 563 millones, un 77% más en el primer semestre
El aumento se debe a la subida de los viajes y a la buena situación del sector
Amadeus triplica su beneficio hasta 262,4 millones por el crecimiento de los viajes
La presentación de resultados da alas a las empresas en Bolsa: Sacyr sube casi un 5% y Amadeus un 4%
Amadeus disparó su beneficio neto un 77% en los primeros seis meses del año con respecto al mismo período del año anterior. En total, el resultado ascendió a los 563,4 millones de euros gracias al aumento de los viajes y a la buena situación del sector, según ha informado la compañía este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía proveedora de tecnología para el turismo ingresó 2.692,1 millones entre enero y junio de 2023, un 28,2 % más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, de los que 1.380,7 millones los facturó durante el segundo trimestre, un 16,8 % más.
Por áreas de negocio, la compañía ingresó 1.350,5 millones por su división de distribución aérea, un 31,1% más; 902,4 millones por soluciones tecnológicas, un 26,2% más; y 429,2 millones por hoteles y otras soluciones, un 23,6% más.
A este respecto, el consejero delegado de la compañía, Luis Maroto, ha destacado «los buenos resultados operativos» de todos sus segmentos durante el primer semestre, «gracias a que el sector de los viajes continuó fortaleciéndose en el segundo trimestre.» El resultado bruto de explotación o ebitda aumentó un 41,3% hasta los 1.046,1 millones.
Crece en reservas y pasajeros
En su informe, la compañía indica que, en distribución aérea, las reservas crecieron un 17,2% hasta los 235,5 millones, mientras que los pasajeros embarcados alcanzaron los 903,7 millones, un 36,8% más. Además, los ingresos medios por reserva se incrementaron un 11,8%.
No obstante, las reservas descendieron un 23,5% durante el primer semestre si se compara con el 2019, año previo a la pandemia del coronavirus.
Norteamérica fue la región con mejores resultados, al crecer un 4% respecto a los niveles de 2019 y representar el 28,6% de las reservas totales, aunque Asia-Pacífico y Europa Occidental registraron los mayores crecimientos interanuales, del 89,4% y 19,4%, respectivamente.
En el caso del segmento de soluciones tecnológicas, el volumen de pasajeros embarcados se incrementó un 36,8% hasta los 903,7 millones, gracias a los «continuos avances en el sector de viajes y las implantaciones de nuevos clientes», según ha informado la compañía.
En este ámbito, los ingresos por pasajero embarcado cayeron un 7,7 %, con Norteamérica y Oriente Medio y África con niveles superiores a los de 2019.
Por último, la compañía señala que tanto el área de hoteles como la de pagos registraron «elevadas tasas de crecimiento frente al año anterior, gracias a las nuevas implantaciones en clientes y al incremento de los volúmenes».
La deuda financiera neta de la compañía a fecha de junio de 2023 era de 1.870,1 millones, frente a los 2.284,5 millones de diciembre de 2022.
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Nueva baja para De la Fuente: Fabián Ruiz es baja en la selección española por molestias musculares
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 1 de septiembre de 2025
-
Open Arms: sociedades y brazos abiertos a la inmigración ilegal
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 1 de septiembre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Rosa Benito: su edad, pareja, trabajo actual y en qué programas de TV que ha participado