Álvarez-Pallete (Telefónica) ganó 6,32 millones en 2023, un 7% menos, y Ángel Vilá 4,6 millones (-6,4%)
José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, tiene el sueldo fijo congelado desde 2013
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, recibió un sueldo de 6,32 millones de euros en 2023, un 6,88% menos que los 6,787 millones de euros que percibió en el ejercicio anterior. El consejero delegado, Ángel Vilá, recibió un salario de 4,68 millones de euros, un 6,42% inferiores a los de cinco millones de euros de 2022, según el informe de remuneraciones que la operadora ha publicado este viernes en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Álvarez-Pallete ingresó 1,92 millones en concepto de sueldo fijo -congelado desde 2013- y 3,717 millones por variables a corto plazo. A ello se suman 518.000 euros de beneficio de las acciones o instrumentos financieros consolidados, 132.000 euros por sistemas de ahorro y 29.000 euros por «otros conceptos».
Vilá recibió 1,6 millones de euros por retribución fija -congelada desde 2017- y 2,577 millones de euros como retribución variable a corto plazo, a lo que se agregan 384.000 euros en acciones, 72.000 euros procedentes de sistemas de ahorro y 46.000 euros por «otros conceptos».
El salario del resto del consejo de la operadora también ha sido inferior al del año precedente. Según las cifras publicadas por la compañía, la remuneración total del consejo de administración de Telefónica en 2023 fue de 15,016 millones de euros, un 4,45% inferior a los 15,71 millones de euros de 2022.
El presidente de CriteriaCaixa y de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, que también es miembro del consejo de administración de Telefónica desde hace 30 años, recibió 280.000 euros por su posición en el máximo órgano de decisión de la operadora, la misma cuantía que en 2022 y, al menos, desde 2019.
No obstante, la remuneración de mayor importe entre los consejeros externos de Telefónica fue la de Francisco Javier de Paz, que percibió 611.000 euros, un 1,16% más que los 604.000 euros del año anterior.
Le sigue José Javier Echenique Landiríbar, que recibió 516.000 euros, es decir, lo mismo que el año anterior. De esa cantidad, 178.000 euros fueron abonados en metálico.
Tras ellos se sitúa Peter Löscher (que también es consejero independiente de Caixabank), que obtuvo una remuneración de 377.000 euros (119.000 en metálico) por su participación en el consejo de administración de Telefónica, un 0,27% más que la cantidad que recibió en 2022.
Verónica Pascual Boé fue la integrante del consejo de administración de la operadora que experimentó un mayor incremento interanual en sus emolumentos, dado que en 2023 percibió 259.000 euros, un 30,81% más que los 198.000 euros que ganó el ejercicio anterior. De su retribución, 117.000 euros se abonaron en metálico.
Asimismo, la compañía ha especificado que el salario de los empleados de Telefónica España aumentó un 7,8% debido la subida contemplada en el convenio para ese ejercicio y al cumplimiento de la cláusula para evitar la pérdida de poder adquisitivo.
Lo último en Economía
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Ferrovial negocia con el Ejército de Alemania la construcción de una base de 1.000 millones en Lituania
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La patrimonial de Francisco González repite pérdidas en 2024 y suma ocho años en ‘números rojos’
-
Rusia se plantea elevar los impuestos para alimentar su economía de guerra
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta