Álvarez-Pallete saca a su hombre del Grupo Prisa y evita problemas políticos con el PP
Telefónica nombra a Rosauro Varo vicepresidente de Movistar Plus y le obliga a dimitir de Prisa
Telefónica vende el 7% de Prisa a Global Alconaba por más de 34 millones
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha dado un paso más en su salida del Grupo Prisa y ha forzado la salida de Rosauro Varo del consejo de la editora de El País y la Cadena SER. Rosauro Varo fue nombrado consejero de la compañía y luego vicepresidente por imposición del presidente de la operadora, que decidió a finales de 2021 unirse a Amber (29,1% del capital) y a Vivendi (11,8%) para sacar de la presidencia de Prisa al hombre del Banco Santander, Javier Monzón.
En ese momento Telefónica tenía un 9% de la operadora, pero meses después -mayo de 2022- decidió vender un 7% a Global Alconaba, un grupo de inversores españoles capitaneados por Andrés Valera Entrecanales, ex socio de José Miguel Contreras y hombre cercano a Miguel Barroso, consejero de Prisa y responsable de la línea editorial de El País. Ahora mantiene sólo un 2% del capital, un porcentaje irrisorio, pero todavía estaba implicado en el grupo en la persona de Rosauro Varo, vicepresidente.
Con la salida de Varo -se ratificará en la Junta de Prisa del 26 de junio-, Álvarez-Pallete rompe definitivamente cualquier relación con Prisa y con su diario de cabecera, El País, muy escorado hacia la izquierda y uno de los grandes mediáticos de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.
«Rosauro Varo llegó a Prisa y al consejo de la mano de Álvarez-Pallete, fue él quien le metió. Y ahora, después de vender casi toda su participación en Prisa, lo saca para no tener problemas políticos. Álvarez-Pallete no quiere ningún lío con los políticos, sólo centrarse en la gestión de Telefónica», señalan fuentes internas del grupo.
Aunque la salida de Varo ya estaba pactada de antes, se va a producir a escasos días de que se celebren las elecciones generales del 23 de julio, que previsiblemente dará un vuelco a la situación política y Alberto Núñez Feijóo podría gobernar. «Álvarez-Pallete se quita de problemas con el PP y con Vox, que podrían gobernar en un par de meses. La situación financiera de la empresa es delicada todavía y nadie sabe lo que va a pasar con Vivendi», explican estas fuentes.
Vivendi
Vivendi tiene permiso del Gobierno de Sánchez para llegar hasta el 15% de Prisa, pero le ha negado superar ese umbral. Con la llegada del PP al Gobierno, en la cúpula de la compañía temen que Feijóo elimine el escudo antiopas aprobado por Sánchez y facilite la toma de control del grupo por Vivendi.
En medio de esa batalla se encuentran los accionistas españoles, con Barroso y Varela Entrecanales a la cabeza. No tienen capacidad económica para comprar más títulos y controlar el grupo, pero son los que deciden la línea editorial.
Lo último en Economía
-
Dos años con okupas en casa por culpa de su amigo: no da crédito a lo que paga de factura de la luz
-
Recomendar banco a tus amigos ahora tiene recompensa: gana hasta 500 euros con el programa ‘Trae un Amig@’ de ABANCA
-
Montoro filtró información fiscal del ex ministro Soria y de su familia para echarlo del Gobierno
-
El banco de inversión PJT Partners rebaja el valor de los medios de Prisa a 300 millones
-
El auge del ‘marketing multinivel’: el frágil negocio que mezcla redes sociales y promesas millonarias
Últimas noticias
-
Soy electricista y recomiendo apagar este aparato de tu casa si te vas de vacaciones: es el que más gasta
-
Dos años con okupas en casa por culpa de su amigo: no da crédito a lo que paga de factura de la luz
-
Alemania llega en cuadro a la semifinal de la Eurocopa contra España
-
Recomendar banco a tus amigos ahora tiene recompensa: gana hasta 500 euros con el programa ‘Trae un Amig@’ de ABANCA
-
La ‘fontanera’ del PSOE impulsó un lobby anticatólico durante la cruzada laicista de Zapatero