Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, protagonista del ‘toque de campana’ en Wall Street
El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha sido el protagonista del «toque de campana» con el que se inicia la jornada bursátil en la Bolsa de Nueva York. Este acto ha tenido lugar apenas unos días después de que la operadora española presentara su nuevo plan de acción con el que centra su actividad en sus cuatro mercados principales.
La gran novedad de la Nueva Telefónica fue la escisión de sus operaciones en América Latina en una empresa independiente, algo que premió el mercado tras el anuncio.
El «toque de campana» en Wall Street es sólo uno de los actos más significativos a los que asistirá Álvarez-Pallete en la ciudad estadounidense, ya que este martes recibirá el galardón de la Cámara de Comercio de España-Estados Unidos como «líder empresarial de año».
Con este galardón, la Cámara de Comercio de España-Estados Unidos quiere reconocer la capacidad del presidente ejecutivo de la compañía para afrontar los retos de la evolución tecnológica y su liderazgo en la transformación digital de Telefónica.
La Nueva Telefónica
El grupo de telecomunicaciones presentó el pasado miércoles un plan de acción que servirá como catalizador de la transformación de la compañía y que persigue priorizar los mercados donde pueda ser relevante y crecer en un modelo sostenible a largo plazo.
Asimismo, esta nueva estrategia persigue impulsar las oportunidades de mayor potencial de crecimiento, apalancando a la vez el valor de sus infraestructuras, al igual que permite incrementar la agilidad y mejorar la eficiencia.
En concreto, el plan incluye cinco medidas, entre las que se incluye centrar su foco en sus actividades en España, Brasil, Reino Unido y Alemania; escindir su filial de Hispanoamérica en una única sociedad con «todas las opciones abiertas»; crear dos unidades de negocio, Telefónica Tech y Telefónica Infra, y redefinir el centro corporativo con cambios en la estructura del comité ejecutivo de la empresa.
Lo último en Economía
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB