Alstom prevé crear 1.500 empleos en Barcelona por el nuevo contrato con Renfe
El fabricante ferroviario Alstom estima que el nuevo contrato para producir 152 trenes para Renfe en la planta de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) creará 500 empleos directos y 1.000 indirectos a lo largo del proyecto. En estos momentos, en la planta catalana trabajan unas 750 personas, con lo que Alstom podría acabar por duplicar esta plantilla pese a los estragos que está provocando los efectos de la crisis del coronavirus en la industria.
Alstom anunció este lunes que Renfe le ha adjudicado un contrato para comprar 152 trenes de cercanías por 1.447 millones de euros, que se fabricarán en la planta que tiene en Santa Perpètua. El contrato incluye también el mantenimiento de 56 de esos trenes durante 15 años y el suministro de las piezas de parque, almacén inicial de repuestos y sus utillajes.
Estos nuevos trenes tienen más capacidad, por lo que Renfe podrá transportar al menos un 20% más de pasajeros por hora en las redes de cercanías más congestionadas, como las de Madrid o Barcelona.
Aumento de la capacidad
Cada uno de los trenes tendrá 100 metros de longitud y capacidad para más de 900 pasajeros y presentan un diseño de configuración mixta, con coches de uno y dos pisos, con el objetivo de responder a las nuevas necesidades de movilidad en los grandes núcleos urbanos.
En concreto, estos nuevos convoyes, de la familia X’trapolis de Alstom, estarán formados por seis coches que utilizan bogies compartidos, lo que permitirá una completa circulación interior, mayor comodidad de marcha y menor consumo energético.
«El diseño y la concepción de este producto tan innovador, es el resultado de dos años intensos de trabajo de un equipo formado por más de un centenar de profesionales procedentes de diversas áreas de conocimiento y zonas geográficas de la compañía», defiende Alstom.
Presupuesto
El presupuestos ofrecido por Alstom era un 15% inferior a la oferta licitada por Renfe. Además, la empresa cuenta con una opción para entregar otros 76 trenes por 872 millones de euros, lo que elevaría la cifra total del contrato a 2.320 millones.
El resto del contrato fue adjudicado a la compañía suiza Stadler, con fábrica en Valencia, que fabricará otros 59 trenes de Cercanías por 1.000 millones de euros, con un descuento del 1,7%. También cuenta con una opción de 832 millones para entregar otros 44 trenes adicionales.
Temas:
- Alstom
- Renfe
- Transporte
Lo último en Economía
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
Últimas noticias
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?